BIBLIOTECA Y CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Potencial de la vinculación universitaria para una política microempresarial : una perspectiva comparada / coordinación, Alejandro Mungaray ; Juan Ignacio Palacio ; Clemente Ruiz. - México, D.F. : Universidad Autónoma de Baja California : Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior Tenayuca : Miguel Angel Porrúa, 2002. - 271 p. ; 21 cm. - (Problemas educativos de México) .

Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo.

Presentación / Alejandro Mungaray Lagarda ; Juan Ignacio Palacio Morena. p. 5-10. Introducción / Clemente Ruiz Durán ; Laejandro Mungaray Lagarda. p. 11-36. Política industrial activa para microempresas en el marco del funcionamiento de los mercados. Una perspectiva española / Juan Ignacio Palacio Morena. p. 37-68. La experiencia del servicio social mexicano en el desarrollo microempresarial / Alejandro Mungaray Lagarda ; Juan Manuel Ocegueda Hernández. p. 69-104. Perspectivas del desarrollo microempresarial mexicano a través de centros universitarios de difusión tecnológica / Rubén Roa Quiñónez. p. 105-120. La experiencia cubana de interacción universidad-empresa hacia el tercer milenio / Jesús René Pino Alonso. p. 121-146. La importancia injustamente olvidada de la micro y pequeña empresa hondureña / Rafael del Cid Castillo. p. 147-162. El programa Servicio País como estrategia de jóvenes universitarios para la superación de la pobreza en Chile / Juan Carlos Silva. p. 163-200. El fortalecimiento de los programas universitarios de asesoría a la microempresa como una estrategia de competitividad y equidad en Colombia. La experiencia javeriana / Pablo Emilio Vanegas Bastos. p. 201-222. Política industrial para microempresas a través del servicio social universitario. Una experiencia mexicana de investigación-acción / Alejandro Mungaray Lagarda ; Francisco J. Castellón Fonseca ; Juan M. Ocegueda Hernández ; David Ledezma Torres ; Carmen Navarro Téllez ; Natanael Ramírez. p. 223-252. El concepto de red de conocimientos aplicado a la creación y desarrollo de microempresas / Luis Lloréns Báez. p. 253-270.

La obra es producto del Seminario Internacional "Política Microempresrial y Educación Superior", realizado en Tijuana en septiembre de 2001, donde se reunió a un distinguido grupo de académicos y consultores estudiosos de las características de las micro y pequeñas empresas y de los sistemas regionales de innovación existentes en México y otros países hispanoamericanos.



9707012749

2004375845


UNIVERSIDAD
CIENCIA Y DESARROLLO
EMPRESA
ENSEÑANZA SUPERIOR

378.103

Buscar para este título en:

Biblioteca UNM
Universidad Nacional de Moreno
Av. Bme. Mitre Nº 1891 (B1744OHC) Moreno
Provincia de Buenos Aires, República Argentina
(0237) 460-9300 (líneas rotativas)
(011) 2078-9170 (líneas rotativas)
biblioteca@unm.edu.ar
Universidad del Bicentenario Argentino