Sopa de ganso ; Plumas de caballo [videograbación] /
Sopa de ganso ; Plumas de caballo [videograbación] /
director, Leo McCarey ; Norman Z. McLeod.
- Buenos Aires : Época ediciones, c1933.
- 1 DVD (136 min.) : son., byn.
- (Grandes clásicos) .
Título original: Duck Soup .-- Año: 1933.-- País: Estados Unidos Título original: Horse Feathers .-- Año: 1932.-- País: Estados Unidos
SOPA DE GANSO
Dirección: Leo McCarey
Guion: Bert Kalmar, Harry Ruby
Música: Arthur Johnston
Fotografía:Henry Sharp (B&W)
Compañía productora: Paramount Pictures SOPA DE GANSO
Dirección: Leo McCarey
Guion: Bert Kalmar, Harry Ruby
Música: Arthur Johnston
Fotografía:Henry Sharp (B&W)
Compañía productora: Paramount Pictures PLUMAS DE CABALLO
Dirección: Norman Z. McLeod
Guion: Bert Kalmar, S.J. Perelman, Harry Ruby, Will B. Johnstone
Música: Arthur Johnston
Fotografía:Henry Sharp (B&W)
Compañía productora: Paramount Pictures PLUMAS DE CABALLO
Dirección: Norman Z. McLeod
Guion: Bert Kalmar, S.J. Perelman, Harry Ruby, Will B. Johnstone
Música: Arthur Johnston
Fotografía:Henry Sharp (B&W)
Compañía productora: Paramount Pictures
SOPA DE GANSO
The Marx Brothers, Groucho Marx, Harpo Marx, Chico Marx, Zeppo Marx, Margaret Dumont, Louis Calhern, Raquel Torres, Edgar Kennedy, Dennis O'Keefe
PLUMAS DE CABALLO
The Marx Brothers, Groucho Marx, Harpo Marx, Chico Marx, Zeppo Marx, Thelma Todd, David Landau, Robert Greig, Nat Pendleton, Reginald Barlow
SOPA DE GANSO
La República Democrática de Freedonia, un pequeño país centroeuropeo, a cuyo frente se encuentra el muy liberal señor Rufus T. Firefly, se ve amenazada por la dictadura de Sylvania, país de vieja y reconocida solvencia como agresor. Dos espías de prestigio, Chicolini y Pinky, sirven a Sylvania, lo que no impide que acaben siendo ministros del ahora ya excelentísimo Firefly. PLUMAS DE CABALLO
En esta ocasión, los hermanos Marx siembran el caos y el disparate en el mundo del deporte universitario americano. El nuevo director del prestigioso colegio Huxley (Groucho Marx) ficha por error a dos patosos jugadores, en lugar de las dos estrellas con las que pretendía ganar la final a su gran rival. Corrosiva crítica contra el orden institucional reflejada en el himno ”Sea lo que sea, me opongo”.
PELICULA
COMEDIA
Título original: Duck Soup .-- Año: 1933.-- País: Estados Unidos Título original: Horse Feathers .-- Año: 1932.-- País: Estados Unidos
SOPA DE GANSO
Dirección: Leo McCarey
Guion: Bert Kalmar, Harry Ruby
Música: Arthur Johnston
Fotografía:Henry Sharp (B&W)
Compañía productora: Paramount Pictures SOPA DE GANSO
Dirección: Leo McCarey
Guion: Bert Kalmar, Harry Ruby
Música: Arthur Johnston
Fotografía:Henry Sharp (B&W)
Compañía productora: Paramount Pictures PLUMAS DE CABALLO
Dirección: Norman Z. McLeod
Guion: Bert Kalmar, S.J. Perelman, Harry Ruby, Will B. Johnstone
Música: Arthur Johnston
Fotografía:Henry Sharp (B&W)
Compañía productora: Paramount Pictures PLUMAS DE CABALLO
Dirección: Norman Z. McLeod
Guion: Bert Kalmar, S.J. Perelman, Harry Ruby, Will B. Johnstone
Música: Arthur Johnston
Fotografía:Henry Sharp (B&W)
Compañía productora: Paramount Pictures
SOPA DE GANSO
The Marx Brothers, Groucho Marx, Harpo Marx, Chico Marx, Zeppo Marx, Margaret Dumont, Louis Calhern, Raquel Torres, Edgar Kennedy, Dennis O'Keefe
PLUMAS DE CABALLO
The Marx Brothers, Groucho Marx, Harpo Marx, Chico Marx, Zeppo Marx, Thelma Todd, David Landau, Robert Greig, Nat Pendleton, Reginald Barlow
SOPA DE GANSO
La República Democrática de Freedonia, un pequeño país centroeuropeo, a cuyo frente se encuentra el muy liberal señor Rufus T. Firefly, se ve amenazada por la dictadura de Sylvania, país de vieja y reconocida solvencia como agresor. Dos espías de prestigio, Chicolini y Pinky, sirven a Sylvania, lo que no impide que acaben siendo ministros del ahora ya excelentísimo Firefly. PLUMAS DE CABALLO
En esta ocasión, los hermanos Marx siembran el caos y el disparate en el mundo del deporte universitario americano. El nuevo director del prestigioso colegio Huxley (Groucho Marx) ficha por error a dos patosos jugadores, en lugar de las dos estrellas con las que pretendía ganar la final a su gran rival. Corrosiva crítica contra el orden institucional reflejada en el himno ”Sea lo que sea, me opongo”.
PELICULA
COMEDIA


