Basta de anécdotas :
Basta de anécdotas : bases para la sistematización de políticas públicas de promoción de la lectura /
Ariel Abadi ... [et al.] ; prólogo, Eduardo Rinesi ; Rodolfo Hamawi ; Daniela Allerbon.
- Buenos Aires : Universidad Nacional de General Sarmiento, c2013.
- 209 p. ; 21 cm.
- (Cuadernos de la Lengua) .
Incluye referencias bibliográficas (p. 192-193).
I. Lectura y reinserción social Inserción o emancipación / Michel Peroni. p. 21-26. Lectura y reinserción social / Sandra Comino. p. 27-32. Educación por el arte / Mirta Colángelo. p. 33-41. II. Lectura y cultura. Las prácticas de producción y edición de libros y su influencia en los lectores Aportes del campo editorial al universo lector / Valeria Sorín. p. 45-48. Sembrar lectores: sinuosidades y desafíos / Silvia Motta. p. 49-56. Lectura y cultura / Ariel Abadi. p. 57-101. III. Lectura, ciudadanía e integración comunitaria Lectura, participación, ciudadanía e integración comunitaria / Daniel Allerbon. p. 63-68. Lectura, ciudadanía e integración comunitaria / Eva Janovitz. p. 69-74. IV. Lectura y salud Una interesante política de lectura en salud podría ser aquella que implemente un saber haver-decir a los fantasmas / Silvina Espósito ; Victoria Morana. p. 77-83. V. Lectura y crianza Una (micro) política pública de lectura para la primera infancia / María Emilia López. p. 87-101. Lectura y crianza. Un marco legal / Graciela Nejamkis. p. 103-109. VI. Lectura, construcción de la subjetividad y resiliencia Reflexiones sobre textos en contextos violentos / Beatriz Helena Robledo. p. 111-121. Comunidad lectora, mediación cultural y construcción de la subjetividad / Ana Siro. p. 121-128. VII. Lectura y políticas públicas: ¿Qué se promueve cuando se promueve la lectura? ¿Qué se promueve al promover la lectura (y qué presupone la promoción)? / Eliana Yunes. p. 131-135. ¿Qué se promueve cuando se promueve la lectura? / Lorenzo Gómez Morín Fuentes. p. 137-141. Lectura y organizaciones no gubernamentales. ¿Qué se promueve cuando se promueve la lectura? / Natalia Porta López. p. 143-147. VIII. Lectura y educación Literatura y escuela / Susana Itzcovich. p. 151-59. Lectura y educación / Stella Maldonado. p. 161-166. IX. Lectura y universidad Sentidos de "integración" de la lectura en la universidad: de la comprensión y producción de textos a la organización de equipos docentes / Sylvia Nogueira. p. 169-174. Universidad, lectura literaria, "lectura pública" de literatura / Susana Gómez. p. 175-186. Institución y lectura: conceptos articulados / Martina López Casanova. p. 187-192.
9789876301497
LECTURA
PROMOCION DE LA LECTURA
UNIVERSIDAD
ELABORACION DE POLITICAS
POLITICA GUBERNAMENTAL
ARGENTINA
028 / BAST 324
Incluye referencias bibliográficas (p. 192-193).
I. Lectura y reinserción social Inserción o emancipación / Michel Peroni. p. 21-26. Lectura y reinserción social / Sandra Comino. p. 27-32. Educación por el arte / Mirta Colángelo. p. 33-41. II. Lectura y cultura. Las prácticas de producción y edición de libros y su influencia en los lectores Aportes del campo editorial al universo lector / Valeria Sorín. p. 45-48. Sembrar lectores: sinuosidades y desafíos / Silvia Motta. p. 49-56. Lectura y cultura / Ariel Abadi. p. 57-101. III. Lectura, ciudadanía e integración comunitaria Lectura, participación, ciudadanía e integración comunitaria / Daniel Allerbon. p. 63-68. Lectura, ciudadanía e integración comunitaria / Eva Janovitz. p. 69-74. IV. Lectura y salud Una interesante política de lectura en salud podría ser aquella que implemente un saber haver-decir a los fantasmas / Silvina Espósito ; Victoria Morana. p. 77-83. V. Lectura y crianza Una (micro) política pública de lectura para la primera infancia / María Emilia López. p. 87-101. Lectura y crianza. Un marco legal / Graciela Nejamkis. p. 103-109. VI. Lectura, construcción de la subjetividad y resiliencia Reflexiones sobre textos en contextos violentos / Beatriz Helena Robledo. p. 111-121. Comunidad lectora, mediación cultural y construcción de la subjetividad / Ana Siro. p. 121-128. VII. Lectura y políticas públicas: ¿Qué se promueve cuando se promueve la lectura? ¿Qué se promueve al promover la lectura (y qué presupone la promoción)? / Eliana Yunes. p. 131-135. ¿Qué se promueve cuando se promueve la lectura? / Lorenzo Gómez Morín Fuentes. p. 137-141. Lectura y organizaciones no gubernamentales. ¿Qué se promueve cuando se promueve la lectura? / Natalia Porta López. p. 143-147. VIII. Lectura y educación Literatura y escuela / Susana Itzcovich. p. 151-59. Lectura y educación / Stella Maldonado. p. 161-166. IX. Lectura y universidad Sentidos de "integración" de la lectura en la universidad: de la comprensión y producción de textos a la organización de equipos docentes / Sylvia Nogueira. p. 169-174. Universidad, lectura literaria, "lectura pública" de literatura / Susana Gómez. p. 175-186. Institución y lectura: conceptos articulados / Martina López Casanova. p. 187-192.
9789876301497
LECTURA
PROMOCION DE LA LECTURA
UNIVERSIDAD
ELABORACION DE POLITICAS
POLITICA GUBERNAMENTAL
ARGENTINA
028 / BAST 324