Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Pensar los medios en la era digital : Iberoamérica frente al desafio de la convergencia / Henoch Aguiar...[et al.] ; edición, Adrian Miranda, Gabriel Santagata y Ana Guérin.

Colaborador(es): Tipo de material: TextoSeries (Inclusiones)Detalles de publicación: Buenos Aires : La Crujía Ediciones : CCEBA, 2010.Descripción: 364 p. : gráfs. ; 20 cmISBN:
  • 9789876010979
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 20 791.456 PENS 418
Contenidos:
¡A contar! Televisión digital y ciudadanías / Omar Rincón.
Del flujo al stock. Desafíos de la digitalización para las políticas de comunicación / Emili Prado.
Lo digital en la sociedad del conocimiento / Henoch Aguiar.
El proceso de digitalización y sus brechas / Guillermo Mastrini.
Crónica de cómo la televisión empieza a perder el predominio audiovisual en el hogar / Diego Levis.
¿Ser o no ser televisión? Los desafíos de la TV digital. La mirada del broadcaster / Mateo Gómez Ortega.
Políticas de comunicación, digitalización y convergencia tecnológica: el debate público en el congreso nacional Brasileño sobre la consolidación de la nueva ley / Sayonara Leal ; Lara Haje.
El proceso de transición digital en Chile / Jorge Navarrete.
Políticas públicas para la sociedad de la información: la digitalización de los procesos audiovisuales / Luciano Sanguinetti.
El proceso de la TV digital en Uruguay / Gustavo Gómez.
De la sociedad de la información a la digitalización de la sociedad en Bolivia / José Rojas.
Ecuador: la discusión en torno a la TV digital / César Ricaurte ; María Almeida.
La innovación tecnológica en las TIC. Industrias creativas y de los contenidos digitales en Venezuela 2008-2017 / Caros Guzmán Cárdenas.
Digitalización e industrias culturales. Tensiones en la industria musical / Luis Albornoz.
Espacio público mediático y digitalización / Daniela Monje.
Políticas de comunicación: encrucijadas de la digitalización / Alejandro Ramírez.
Convergencia y transición analógico- digital / Gabriel Sosa Plata.
Digitalización: oportunidades para la tecnología nacional / Emmanuel Jaffrot.
Contexto de regulación y televisión digital / Martín Becerra.
Aproximaciones para observar las TIC desde las Ciencias de la Comunicación / Ricardo Beltrán.
El alma de la doncella / Claudio Martínez.
El derecho a la comunicación y las políticas públicas en el nuevo sistema digital / Glenn Potolski.
Televisión digital, regulación y tecnología / Luis Valle.
Resumen: Aporta coordenadas para construir un itinerario de abordaje de una cuestión compleja y desafiante: las características del proceso de convergencia digital en la actualidad. Nos encontramos ante un cambio paradigmático en el marco de las industrias culturales y especialmente en las infocomunicacionales, que implica el paso de un modelo analógico a otro digital. En este contexto, se intenta dar cuenta de un fenómeno en desarrollo y mutación constante cuyas primeras consecuencias para la comunicación empiezan a emerger, pero cuyo alcance se hace difícil prever: cambios en los formatos, contenidos, formas de producción, formas de gestión, disfrute y apropiación y en los propios medios. Cómo sabemos, un cambio tan profundo en las IC necesariamente produce cambios y tensiones con respecto a las formas de construcción de la memoria, las identidades, de gestión de lo estatal, lo diverso y de materialización de los derechos. Es por ello que desde el Instituto de Estudios sobre Comunicación (RTA SE) se convocó a significativos autores iberoamericanos para empezar a trazar un mapa del fenómeno digital.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Colección general 302.23 PENS 418 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. C Disponible 13124
Libros Colección general 302.23 PENS 418 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Prestado 16/02/2023 13125
Total de reservas: 0

¡A contar! Televisión digital y ciudadanías / Omar Rincón.

Del flujo al stock. Desafíos de la digitalización para las políticas de comunicación / Emili Prado.

Lo digital en la sociedad del conocimiento / Henoch Aguiar.

El proceso de digitalización y sus brechas /
Guillermo Mastrini.

Crónica de cómo la televisión empieza a perder el predominio audiovisual en el hogar / Diego Levis.

¿Ser o no ser televisión? Los desafíos de la TV digital. La mirada del broadcaster / Mateo Gómez Ortega.

Políticas de comunicación, digitalización y convergencia tecnológica: el debate público en el congreso nacional Brasileño sobre la consolidación de la nueva ley / Sayonara Leal ; Lara Haje.

El proceso de transición digital en Chile / Jorge Navarrete.

Políticas públicas para la sociedad de la información: la digitalización de los procesos audiovisuales / Luciano Sanguinetti.

El proceso de la TV digital en Uruguay / Gustavo Gómez.

De la sociedad de la información a la digitalización de la sociedad en Bolivia / José Rojas.

Ecuador: la discusión en torno a la TV digital / César Ricaurte ; María Almeida.

La innovación tecnológica en las TIC. Industrias creativas y de los contenidos digitales en Venezuela 2008-2017 / Caros Guzmán Cárdenas.

Digitalización e industrias culturales. Tensiones en la industria musical / Luis Albornoz.

Espacio público mediático y digitalización / Daniela Monje.

Políticas de comunicación: encrucijadas de la digitalización / Alejandro Ramírez.

Convergencia y transición analógico- digital / Gabriel Sosa Plata.

Digitalización: oportunidades para la tecnología nacional / Emmanuel Jaffrot.

Contexto de regulación y televisión digital / Martín Becerra.

Aproximaciones para observar las TIC desde las Ciencias de la Comunicación / Ricardo Beltrán.

El alma de la doncella / Claudio Martínez.

El derecho a la comunicación y las políticas públicas en el nuevo sistema digital / Glenn Potolski.

Televisión digital, regulación y tecnología / Luis Valle.

Aporta coordenadas para construir un itinerario de abordaje de una cuestión compleja y desafiante: las características del proceso de convergencia digital en la actualidad. Nos encontramos ante un cambio paradigmático en el marco de las industrias culturales y especialmente en las infocomunicacionales, que implica el paso de un modelo analógico a otro digital. En este contexto, se intenta dar cuenta de un fenómeno en desarrollo y mutación constante cuyas primeras consecuencias para la comunicación empiezan a emerger, pero cuyo alcance se hace difícil prever: cambios en los formatos, contenidos, formas de producción, formas de gestión, disfrute y apropiación y en los propios medios. Cómo sabemos, un cambio tan profundo en las IC necesariamente produce cambios y tensiones con respecto a las formas de construcción de la memoria, las identidades, de gestión de lo estatal, lo diverso y de materialización de los derechos. Es por ello que desde el Instituto de Estudios sobre Comunicación (RTA SE) se convocó a significativos autores iberoamericanos para empezar a trazar un mapa del fenómeno digital.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir