Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

El costo de los derechos : por qué la libertad depende de los impuestos / Stephen Holmes ; Cass R. Sunstein ; traducción, Stella Mastrangelo.

Por: Colaborador(es): Series (Derecho y política)Detalles de publicación: Buenos Aires : Siglo Veintiuno, c2011.Descripción: 262 p. ; 21 cmISBN:
  • 9789876291545
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 20 323.097 3 HOLMES 749
Resumen: Es muy extendida la idea de que nuestros derechos más fundamentales no tienen costo alguno. Afirmar lo contrario, confesar que tenemos que renunciar a algo a fin de adquirirlos o conservarlos, puede parecer una paradoja, una contradicción o incluso una amenaza a su preservación. Las libertades privadas tienen costos públicos, y esto vale tanto para el derecho a la seguridad social o a la asistencia médica como a la propiedad privada o a la libertad de expresión. Y si protegerlos o exigirlos goza de amplia y profunda aprobación, al mismo tiempo los ciudadanos parecen olvidar con facilidad que esas facultades dependen de una acción estatal vigorosa. La libertad personal, tal como la experimentamos y apreciamos, presupone una cooperación social administrada por funcionarios gubernamentales. Es decir que la esfera privada, que con justicia valoramos tanto, es sostenida por la acción pública. Sunstein y Holmes indagan sobre lo que podemos aprender acerca de los derechos reflexionando sobre sus costos presupuestarios. Estudiar los costos no significa restar importancia a la política y la moral, sino más bien obliga a considerar esas cuestiones. El tema es tan importante precisamente porque llama la atención sobre la relación entre los derechos, por un lado, y la democracia, la igualdad y la justicia distributiva, por el otro.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Donación Profesor Jorge Elías
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Notas Código de barras
Libros Colección general 323.0973 HOLMES 749 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 4 Disponible Donación Prof. Jorge Elias 15203
Libros Colección general 323.0973 HOLMES 749 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 3 Disponible 9976
Libros Colección general 323.0973 HOLMES 749 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible 9975
Libros Colección general 323.0973 HOLMES 749 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 9974
Libros Colección general 323.0973 HOLMES 749 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. C Disponible 9973
Total de reservas: 0

Incluye referencias bibliográficas.

Es muy extendida la idea de que nuestros derechos más fundamentales no tienen costo alguno. Afirmar lo contrario, confesar que tenemos que renunciar a algo a fin de adquirirlos o conservarlos, puede parecer una paradoja, una contradicción o incluso una amenaza a su preservación.
Las libertades privadas tienen costos públicos, y esto vale tanto para el derecho a la seguridad social o a la asistencia médica como a la propiedad privada o a la libertad de expresión. Y si protegerlos o exigirlos goza de amplia y profunda aprobación, al mismo tiempo los ciudadanos parecen olvidar con facilidad que esas facultades dependen de una acción estatal vigorosa. La libertad personal, tal como la experimentamos y apreciamos, presupone una cooperación social administrada por funcionarios gubernamentales. Es decir que la esfera privada, que con justicia valoramos tanto, es sostenida por la acción pública.
Sunstein y Holmes indagan sobre lo que podemos aprender acerca de los derechos reflexionando sobre sus costos presupuestarios. Estudiar los costos no significa restar importancia a la política y la moral, sino más bien obliga a considerar esas cuestiones. El tema es tan importante precisamente porque llama la atención sobre la relación entre los derechos, por un lado, y la democracia, la igualdad y la justicia distributiva, por el otro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir