Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Reformas administrativas y políticas públicas : enfoques, instrumentos y prácticas en Argentina / compilador, José Alberto Bonifacio.

Colaborador(es): Tipo de material: TextoAnalíticas: Mostrar analíticasDetalles de publicación: Buenos Aires : Asociación Argentina de Estudios de Administración Pública- aaeap, c2013.Descripción: 560 p. ; 21 cmISBN:
  • 9789872017736
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 20 350 RE 332
Contenidos:
Capítulo I. Visiones sobre las reformas: evaluación y prespectivas
La calidad de las políticas públicas: tareas pendientes en la organización del Estado / Roberto Martínez Nogueira. p. 37-70.
Desarrollo, instituciones y organización pública. Niveles de gobierno, reglas institucionales y tipologías organizacionales para el desarrollo / Guillermo F. F. Schweinheim. p. 71-90.
Capítulo II. Reflexiones sobre teorías y modelos
Entre rumores de "Big-bag paradigmático" y sospechas de "Nihil novum sub sole" / Cristina Díaz. p. 91-114.
Governance ¿El caldero al final del arco iris de la sociedad civil? / Diego J. Gantus. p. 115-128.
Capítulo III. Sistemas, instrumentos y tecnologías para la gestión pública
Gestión pública y responsabilidad social pública / Mario Krieger. p. 129-150.
Gobierno electrónico y la sociedad del conocimiento. Modelos de gestión, sistemas emergentes y comunidades de práctica / Ester Kaufman. p. 151-178.
Balances y vaivenes en la mejora de las políticas públicas: la evaluación en perspectiva / Paula Amaya. p. 179-200.
Buenas prácticas en auditoría de legalidad / Sandra Fabiana Lebrero. p. 201-212.
Capítulo IV. Gestión pública y políticas públicas: impactos en experiencias sectoriales
La problemática de la seguridad pública y ciuadana como política pública / Pablo Bulcourf ; Nelson Cardozo ; Sergio Caplan. p. 213-240.
Políticas de mediano palzo para construir en la Argentina un sistema de protección social integral / Fabián Repetto y Gala Díaz Langou. p. 241-260.
La planificación estratégica situacional como método de gobierno. Reorganización de la supervisión educativa en Ecuador / Inés Aguerrondo y Susana Xifra. p. 261-284.
Políticas sociales argentinas: bases institucionales. Algunos aspectos en educación y vivienda / Pedro E. Andrieu ; Ergasto Riva y Viviana Gamarra. p. 285-302.
Gestión de la calidad basada en competencias en los procesos de la gestión de la capacitación / Liliana C. González. p. 303-318.
Capítulo V. Hacia la profesionalización del personal de la función pública.
Profesionalización de la alta dirección pública en América Latina: algunas experiencias comparadas / Mercedes Iacoviello ; Mercedes Llano y Luciano Strazza. p. 319-334.
Empleo, negociación colectiva y modalidades contractuales en el sector público nacional / Omar Autón. p. 335-348.
Desarrollo de capacidades estatales mediante la formación / José Alberto Bonifacio. p. 349-360.
Las necesidades de formación para la conducta pública. Percepciones, vacancias y líneas de acción / Rita Grandinetti. p. 361- 370.
Capítulo VI. Diseño institucional con base en relaciones intergubernamentales.
El reordenamiento territorial de las relaciones intergubernamentales locales bajo formas regionales. Antecedentes y balance de experiencias en Argentina / Myriam Consuelo Parmigiani de Barbará. p. 371-394.
Entes multijurisdiccionales ¿un modelo para armar? / Rafael César Minsky y María Cecilia Pascucci. p. 395-422.
Capítulo VII. Capacidades estatales para la regulación.
El control judicial de entes reguladores y de control: problemática y reflexiones críticas / Jorge Edmundo Barbará. p. 423-450.
Notas introductorias al estudio de las continuidades y rupturas en el campo de la regulación como acción estatal / Sergio Agoff ; Gustavo Badía ; Elsa Pereyra ; Gabriela Mansilla. p. 451-474.
Capítulo VIII. Políticas y experiencias de gestión en el ámbito local
Mecanismos de democracia participativa en la ciudad de Rosario / Solange Delannoy ; Adriana Mack y Julio Llanan Nogueira. p. 475-494.
Los indicadores de sostenibilidad urbana como marco para el diseño participativo de la vivienda social / Graciela Falivene, Co-autores: José A. Artusi, Patricia I. Costa y Guillermo Arrejoría. p. 495508.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros Colección general 350 RE 332 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. C Disponible 8615
Total de reservas: 0

Capítulo I. Visiones sobre las reformas: evaluación y prespectivas

La calidad de las políticas públicas: tareas pendientes en la organización del Estado / Roberto Martínez Nogueira. p. 37-70.

Desarrollo, instituciones y organización pública. Niveles de gobierno, reglas institucionales y tipologías organizacionales para el desarrollo / Guillermo F. F. Schweinheim. p. 71-90.

Capítulo II. Reflexiones sobre teorías y modelos

Entre rumores de "Big-bag paradigmático" y sospechas de "Nihil novum sub sole" / Cristina Díaz. p. 91-114.

Governance ¿El caldero al final del arco iris de la sociedad civil? / Diego J. Gantus. p. 115-128.

Capítulo III. Sistemas, instrumentos y tecnologías para la gestión pública

Gestión pública y responsabilidad social pública / Mario Krieger. p. 129-150.

Gobierno electrónico y la sociedad del conocimiento. Modelos de gestión, sistemas emergentes y comunidades de práctica / Ester Kaufman. p. 151-178.

Balances y vaivenes en la mejora de las políticas públicas: la evaluación en perspectiva / Paula Amaya. p. 179-200.

Buenas prácticas en auditoría de legalidad / Sandra Fabiana Lebrero. p. 201-212.

Capítulo IV. Gestión pública y políticas públicas: impactos en experiencias sectoriales

La problemática de la seguridad pública y ciuadana como política pública / Pablo Bulcourf ; Nelson Cardozo ; Sergio Caplan. p. 213-240.

Políticas de mediano palzo para construir en la Argentina un sistema de protección social integral / Fabián Repetto y Gala Díaz Langou. p. 241-260.

La planificación estratégica situacional como método de gobierno. Reorganización de la supervisión educativa en Ecuador / Inés Aguerrondo y Susana Xifra. p. 261-284.

Políticas sociales argentinas: bases institucionales. Algunos aspectos en educación y vivienda / Pedro E. Andrieu ; Ergasto Riva y Viviana Gamarra. p. 285-302.

Gestión de la calidad basada en competencias en los procesos de la gestión de la capacitación / Liliana C. González. p. 303-318.

Capítulo V. Hacia la profesionalización del personal de la función pública.

Profesionalización de la alta dirección pública en América Latina: algunas experiencias comparadas / Mercedes Iacoviello ; Mercedes Llano y Luciano Strazza. p. 319-334.

Empleo, negociación colectiva y modalidades contractuales en el sector público nacional / Omar Autón. p. 335-348.

Desarrollo de capacidades estatales mediante la formación / José Alberto Bonifacio. p. 349-360.

Las necesidades de formación para la conducta pública. Percepciones, vacancias y líneas de acción / Rita Grandinetti. p. 361- 370.

Capítulo VI. Diseño institucional con base en relaciones intergubernamentales.

El reordenamiento territorial de las relaciones intergubernamentales locales bajo formas regionales. Antecedentes y balance de experiencias en Argentina / Myriam Consuelo Parmigiani de Barbará. p. 371-394.

Entes multijurisdiccionales ¿un modelo para armar? / Rafael César Minsky y María Cecilia Pascucci.
p. 395-422.

Capítulo VII. Capacidades estatales para la regulación.

El control judicial de entes reguladores y de control: problemática y reflexiones críticas / Jorge Edmundo Barbará. p. 423-450.

Notas introductorias al estudio de las continuidades y rupturas en el campo de la regulación como acción estatal / Sergio Agoff ; Gustavo Badía ; Elsa Pereyra ; Gabriela Mansilla. p. 451-474.

Capítulo VIII. Políticas y experiencias de gestión en el ámbito local

Mecanismos de democracia participativa en la ciudad de Rosario / Solange Delannoy ; Adriana Mack y Julio Llanan Nogueira. p. 475-494.

Los indicadores de sostenibilidad urbana como marco para el diseño participativo de la vivienda social / Graciela Falivene, Co-autores: José A. Artusi, Patricia I. Costa y Guillermo Arrejoría. p. 495508.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir