Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Hombres en tiempos de oscuridad / Hannah Arendt ; traducción, Claudia Ferrari y Agustín Serrano de Haro

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoIdioma: Español Series (Colección Esquinas)Detalles de publicación: Barcelona : Gedisa, 1990.Descripción: 284 p. ; 23 cmISBN:
  • 9788474327908
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 20 920.02 AREN 681
Resumen: ¿Cuáles fueron las respuestas de Gotthold Ephraim Lessing, Rosa Luxemburg, Juan XIII, Karl Jaspers, Isak Dinesen, Hermann Broch, Walter Benjamín, Bertolt Brecht, Waldemar Gurian y Randall Jarrell a las condiciones externas del mundo en el que les tocó vivir, con sus catástrofes políticas, sus desastres morales y su sorprendente desarrollo en las artes y las ciencias? Hannah Arendt se acerca a estos bien conocidos personajes guiándose por su concepción filosófica acerca de lo que puede y debe saberse de un ser humano. No hay que hurgar en las intimidades de las personas para captar los rasgos que los hacen únicos e inmortales. Con una excepcional capacidad de percepción de las cualidades humanas más inconfundibles y profundas, Arendt señala su manera de estar presentes en el mundo, de mostrase y profundas, Arendt señala su manera de estar presentes en el mundo, de mostrase a luz pública, ya sea en sus obras o sus actos. Nos muestra con precisión y sin eufemismos en qué medida estas figuras lucharon, se tambalearon y tropezaron debido a sus circunstancias y su demonio particular, para ser, después de todo y a veces a pesar de ellos, fieles a sí mismos y a sus aspiraciones profundas.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Donación BNM
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros Colección general 920.04 AREN 681 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. C Disponible 25534
Total de reservas: 0

¿Cuáles fueron las respuestas de Gotthold Ephraim Lessing, Rosa Luxemburg, Juan XIII, Karl Jaspers, Isak Dinesen, Hermann Broch, Walter Benjamín, Bertolt Brecht, Waldemar Gurian y Randall Jarrell a las condiciones externas del mundo en el que les tocó vivir, con sus catástrofes políticas, sus desastres morales y su sorprendente desarrollo en las artes y las ciencias? Hannah Arendt se acerca a estos bien conocidos personajes guiándose por su concepción filosófica acerca de lo que puede y debe saberse de un ser humano. No hay que hurgar en las intimidades de las personas para captar los rasgos que los hacen únicos e inmortales. Con una excepcional capacidad de percepción de las cualidades humanas más inconfundibles y profundas, Arendt señala su manera de estar presentes en el mundo, de mostrase y profundas, Arendt señala su manera de estar presentes en el mundo, de mostrase a luz pública, ya sea en sus obras o sus actos. Nos muestra con precisión y sin eufemismos en qué medida estas figuras lucharon, se tambalearon y tropezaron debido a sus circunstancias y su demonio particular, para ser, después de todo y a veces a pesar de ellos, fieles a sí mismos y a sus aspiraciones profundas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir