Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Estrategias de financiamiento inclusivas e integrales : investigaciones y ensayos sobre reflexiones y experiencias de financiamiento socioproductivo local y regional premiados en el marco del "Concurso de Proyectos de investigación FONCAP 2009/10" / compilación, Oscar Minteguia ; Fondo de Capital Social.

Colaborador(es): Tipo de material: TextoDetalles de publicación: Buenos Aires : Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, 2011.Descripción: 476 p. : il., gráf., tablas ; 24 cmISBN:
  • 9789872065775
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 20 332.06 ESTR 82
Contenidos:
Eje 1. Estrategias para desarrollar esquemas de financiamiento productivos y de inclusión social 1.1 Microcréditos como herramienta para el desarrollo rural: el caso del Banco Social de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales "UNLP" / Ramón Cieza ; María del Carmen Servat ; Sergio Dumrauf ; Mariana Barros. p. 19-46.
1.2 MicroBan, una experiencia en microcréditos contemplando el desarrollo regional / Razzetti ; Di Rocco ; Tacconi ; González ; Raggio ; Pierini. p. 47-70.
1.3 El Fondo de Crédito Rotatorio. Una experiencia de microfinanzas con mujeres populares de Córdoba / Carolina Orchansky ; Claudia Giner ; Claudia Fontanesi. p. 71-100.
1.4 Las microfinanzas como parte de una política sistémica e integral de inclusión social / María Laura Lamberto. p. 101-132.
1.5 Microcrédito + capacitación = una fórmula exitosa / Gisela Yanina Hidalgo. p. 133-195.
Eje 2. Esquemas de financiamiento de integración local/regional 2.1 Ronda de negocios con Crédito Direccionado / Marcela Basterrechea ; Vanesa Repetto ; Mayra Silva. p. 201-241.
Eje 3. El rol de los bancos, del estado y de las organizaciones sociales en el desarrollo de instrumentos financieros inclusivos 3.1 Microcréditos en la economía social, experiencias del Banco Popular de la Buena Fe "Sol de Otoño" / Susana Álvarez ; M. Lorena Bordón ; Romina González ; Paula Valeri. p. 247-278.
3.2 El microcrédito y su aporte a la economía social. Una experiencia de gestión comunitaria: la comunidad india de Quilmes / Marcelo Carlos Romero. p. 279-308.
3.3 El empujón / Gilberto Alegre ; Eduardo Pincione. p. 309-329.
Eje 4. Sostenibilidad, tendencias y desafíos de las instituciones especializadas en microfinanzas 4.1 Algunas reflexiones críticas sobre el microcrédito como estretegia de financiamiento de emprendimientos de la economía social desde la experiencia del Banco de Fomento y Desarrollo del IMDES La Matanza / Pablo Oscar Rodríguez Masena. p. 331-378.
4.2 Microfinanzas: un elemento de reducción de la pobreza. Propuesta para la mejor organización del sector en Argentina / Verónica Mussio ; Pablo Adrian Salvaza. p. 379-414.
Eje 5. Impacto social de las microfinanzas en Argentina 5.1 Propuestas para la evaluación de las microfinanzas en Argentina / Rodolfo Ignacio Beazley ; María Emilia Vanín. p. 419-465.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Donación Julio Álvarez
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
En tránsito Colección general 332.06 ESTR 82 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. C Disponible 22123
Total de reservas: 0

Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo.

Eje 1. Estrategias para desarrollar esquemas de financiamiento productivos y de inclusión social 1.1 Microcréditos como herramienta para el desarrollo rural: el caso del Banco Social de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales "UNLP" / Ramón Cieza ; María del Carmen Servat ; Sergio Dumrauf ; Mariana Barros. p. 19-46.

1.2 MicroBan, una experiencia en microcréditos contemplando el desarrollo regional / Razzetti ; Di Rocco ; Tacconi ; González ; Raggio ; Pierini. p. 47-70.

1.3 El Fondo de Crédito Rotatorio. Una experiencia de microfinanzas con mujeres populares de Córdoba / Carolina Orchansky ; Claudia Giner ; Claudia Fontanesi. p. 71-100.

1.4 Las microfinanzas como parte de una política sistémica e integral de inclusión social / María Laura Lamberto. p. 101-132.

1.5 Microcrédito + capacitación = una fórmula exitosa / Gisela Yanina Hidalgo. p. 133-195.

Eje 2. Esquemas de financiamiento de integración local/regional 2.1 Ronda de negocios con Crédito Direccionado / Marcela Basterrechea ; Vanesa Repetto ; Mayra Silva. p. 201-241.

Eje 3. El rol de los bancos, del estado y de las organizaciones sociales en el desarrollo de instrumentos financieros inclusivos 3.1 Microcréditos en la economía social, experiencias del Banco Popular de la Buena Fe "Sol de Otoño" / Susana Álvarez ; M. Lorena Bordón ; Romina González ; Paula Valeri. p. 247-278.

3.2 El microcrédito y su aporte a la economía social. Una experiencia de gestión comunitaria: la comunidad india de Quilmes / Marcelo Carlos Romero. p. 279-308.

3.3 El empujón / Gilberto Alegre ; Eduardo Pincione. p. 309-329.

Eje 4. Sostenibilidad, tendencias y desafíos de las instituciones especializadas en microfinanzas 4.1 Algunas reflexiones críticas sobre el microcrédito como estretegia de financiamiento de emprendimientos de la economía social desde la experiencia del Banco de Fomento y Desarrollo del IMDES La Matanza / Pablo Oscar Rodríguez Masena. p. 331-378.

4.2 Microfinanzas: un elemento de reducción de la pobreza. Propuesta para la mejor organización del sector en Argentina / Verónica Mussio ; Pablo Adrian Salvaza. p. 379-414.

Eje 5. Impacto social de las microfinanzas en Argentina 5.1 Propuestas para la evaluación de las microfinanzas en Argentina / Rodolfo Ignacio Beazley ; María Emilia Vanín. p. 419-465.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir