BIBLIOTECA Y CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Un discurso, todos los discursos [recurso electrónico] : literatura y transdiscursvidad II / Edición, Gladys Granata de Egües ; Susana Tarantuviez.

Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorSeries (Los libros del GEC)Detalles de publicación: Mendoza : Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo, 2019.Descripción: 1 Recurso electrónico (325 p.)ISBN:
  • 9789507743665
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 20
Recursos en línea:
Contenidos:
Un discurso, todos los discursos. Literatura y transdiscursividad / Gladys Granata ; Susana Tarantuviez. p. 7-23.
Dramaturgia de las generaciones de posdictadura (hasta 2015) : novedades en la memoria social / Luis Emilio Abraham. p. 25-56.
De bodas de sangre a la novia. La irreverencia ante el texto por respeto a la obra / Verónica Alcalde. p. 57-100.
Testimonio, literatura y periodismo enhay algo que no es como me dicen, de Juan José Millás / Eva María Báez. p. 101-119.
Veritas odium parit: la dominación a partir del eufemismo y la subversión a través de la explicitación en el campo y la Malasangre de Griselda Gambaro / Juan Marcos Barocchi. p. 121-159.
Acercamiento a la teoría de la traducción en Berta Isla de Javier Marías / María Silvina Bruno. p. 161-185.
Arquitectura escrita / Magdalena Egües. p. 187-213.
La reescritura y escritura escénica en Mendoza. Aproximaciones a la noción texto-material y relaciones transdiscursivas / Verónica Manzone. p. 215-237.
Abbiamo tutte la stessa storia: el monólogo teatral de rame y fo en diálogo con los discursos político-feministas de su contexto de producción y de nuestro contexto de recepción / Laura Martín Osorio. p. 239-259.
Tu veneno en mí de Manuel García Migani. Tramar el acontecimiento / Marina Sarale. p. 261-279.
Griselda Gambaro y Lola Arias: la transdiscursividad como recurso estético-político / Susana Tarantuviez. p. 281-311.
Reescrituras y transtextualidades en Sallinger De Bernard-Marie Koltès / María Victoria Urquiza. p. 313-324.
Resumen: Desde hace varias décadas, la teoría literaria viene desarrollando en profundidad la noción de texto literario como objeto social. De este axioma se desprende, entre otros corolarios, que es necesario considerarlo en el interior de la red de relaciones que establece con otros textos y con los diferentes discursos, artísticos o no, que la atraviesan: la literatura representa fenómenos históricos, políticos y culturales y en ella se entrecruzan los diversos discursos producidos por las prácticas sociales de un determinado tiempo y lugar. Se impone, entonces, el análisis de las relaciones discursivas entre diversas esferas de la cultura.
Lista(s) en las que aparece este ítem: UNCUYO: Digital
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual URL Estado
Libros electrónicos Colección digital Enlace al recurso Disponible
Total de reservas: 0

Un discurso, todos los discursos. Literatura y transdiscursividad / Gladys Granata ; Susana Tarantuviez. p. 7-23.

Dramaturgia de las generaciones de posdictadura (hasta 2015) : novedades en la memoria social / Luis Emilio Abraham. p. 25-56.

De bodas de sangre a la novia. La irreverencia ante el texto por respeto a la obra / Verónica Alcalde. p. 57-100.

Testimonio, literatura y periodismo enhay algo que no es como me dicen, de Juan José Millás / Eva María Báez. p. 101-119.

Veritas odium parit: la dominación a partir del eufemismo y la subversión a través de la explicitación en el campo y la Malasangre de Griselda Gambaro / Juan Marcos Barocchi. p. 121-159.

Acercamiento a la teoría de la traducción en Berta Isla de Javier Marías / María Silvina Bruno. p. 161-185.

Arquitectura escrita / Magdalena Egües. p. 187-213.

La reescritura y escritura escénica en Mendoza. Aproximaciones a la noción texto-material y relaciones transdiscursivas / Verónica Manzone. p. 215-237.

Abbiamo tutte la stessa storia: el monólogo teatral de rame y fo en diálogo con los discursos político-feministas de su contexto de producción y de nuestro contexto de recepción / Laura Martín Osorio. p. 239-259.

Tu veneno en mí de Manuel García Migani. Tramar el acontecimiento / Marina Sarale. p. 261-279.

Griselda Gambaro y Lola Arias: la transdiscursividad como recurso estético-político / Susana Tarantuviez. p. 281-311.

Reescrituras y transtextualidades en Sallinger De Bernard-Marie Koltès / María Victoria Urquiza. p. 313-324.

Desde hace varias décadas, la teoría literaria viene desarrollando en profundidad la noción de texto literario como objeto social. De este axioma se desprende, entre otros corolarios, que es necesario considerarlo en el interior de la red de relaciones que establece con otros textos y con los diferentes discursos, artísticos o no, que la atraviesan: la literatura representa fenómenos históricos, políticos y culturales y en ella se entrecruzan los diversos discursos producidos por las prácticas sociales de un determinado tiempo y lugar. Se impone, entonces, el análisis de las relaciones discursivas entre diversas esferas de la cultura.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Biblioteca UNM
Universidad Nacional de Moreno
Av. Bme. Mitre Nº 1891 (B1744OHC) Moreno
Provincia de Buenos Aires, República Argentina
(0237) 460-9300 (líneas rotativas)
(011) 2078-9170 (líneas rotativas)
biblioteca@unm.edu.ar
Universidad del Bicentenario Argentino