000 03428cam a2200601 a 4500
001 24105898
003 AR-MoUNM
005 20180727180452.0
008 910429s1990 sp a b 000 0 spa
010 _a 91146949
020 _a9788476007013
035 _a(OCoLC)24105898
040 _aDLC
_cDLC
_dPL#
_dEL$
_dOCLCG
_dAR-MoUNM
049 _aNYPP
050 0 0 _aHC59
_b.E835 1990
082 _220
_a337
_bESTR 82
245 0 0 _aEstructura económica capitalista internacional :
_bel modelo de acumulación de posguerra /
_ccoordinación, Enrique Palazuelos ; Francisco Alburquerque ; Pedro Talavera ... [et al.].
260 _aMadrid :
_bAkal,
_cc1990.
300 _a348 p. :
_bil. ;
_c22 cm.
490 0 _a(Akal universitaria ;
_v148)
_a(Economía)
500 _aRev. ed. of: Las economías capitalistas durante el período de expansión, 1945-1970.
504 _aIncluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo.
505 0 _tCapítulo 1. El capitalismo como sistema económico.
505 0 _tCapítulo 2. El modelo de acumulación posbélico.
505 0 _tCapítulo 3. La reestructuración de la esfera productiva
505 0 _tCapítulo 4. Cambio estructural en la oferta productiva y modificaciones en la esfera de la circulación y modo de consumo.
505 0 _tCapítulo 5. El papel del Estado en el capitalismo de posguerra.
505 0 _tCapítulo 6. La nueva fase de la internacionalización del capital.
505 0 _tCapítulo 7. La estructura económica capitalista.
505 0 _tCapítulo 8. La expansión y regulación del comercio internacional.
505 0 _tCapítulo 9. El sistema monetario y financiero internacional.
505 0 _tCapítulo 10. Internacionalización e integración económica: la integración económica comunitaria.
505 0 _tCapítulo 11. El capitalismo periférico: subdesarrollo y dependencia.
505 0 _tCapítulo 12. La agricultura de subsistencia y el modelo primario exportador en el mundo subdesarrollado.
505 0 _tCapítulo 13. Una tipología de la industrialización periférica.
505 0 _tCapítulo 14. La inserción comercial desigual de la periferia capitalista en la economía internacional.
505 0 _tCapítulo 15. La inserción financiera de la periferia capitalista en la economía internacional.
520 _a"Tras la Segunda Guerra Mundial se conformó un nuevo modelo de acumulación capitalista que hizo posible un largo período de expansión, aunque, posteriormente, los distintos elementos estructurales y relaciones básicas del modelo fueron entrando en crisis. Este libro describe y analiza las características básicas que conforman dicho modelo de acumulación a lo largo del periodo 1945-1970"
650 7 _aHISTORIA ECONOMICA
_2unescot
_91308
650 7 _aCAPITALISMO
_2unescot
_9252
650 0 _aRELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES
_2unescot
_93002
650 7 _aDESARROLLO ECONOMICO
_2mpirdes
_93553
650 7 _aECONOMIA INTERNACIONAL
_2mpirdes
_93012
700 1 _aPalazuelos, Enrique,
_d1953-
_913715
700 1 _aAlburquerque Lloréns, Francisco.
_913716
700 1 _aTalavera, Pedro.
_913717
700 1 _aLuengo, Fernando.
_913718
700 1 _aFerraro, Francisco.
_913719
700 1 _aPalazuelos, Manuel.
_913720
700 1 _aDeniz, José.
_913721
740 0 _aEconom©Ưas capitalistas durante el per©Ưodo de expansi©đn, 1945-1970.
942 _cLIBRO
_6_
999 _c9579
_d9580