| 000 | 01906nam a2200241 i 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | Rebiun15641197 | ||
| 005 | 20251024063730.0 | ||
| 008 | 150903s2008 ag 000 0 spa d | ||
| 020 | _a9789875454859 | ||
| 040 |
_aSpMaUCIN. _bspa |
||
| 080 |
_a821.134.2(82) _22004 |
||
| 082 | 0 |
_220 _aAR863 _bIC 15 |
|
| 100 | 1 |
_aIncardona, Juan Diego. _911410 |
|
| 245 | 1 | 0 |
_aVilla Celina / _cJuan Diego Incardona ; ilustraciones de Daniel Santoro |
| 260 |
_aBuenos Aires : _bInterzona, _c2016. |
||
| 300 |
_a176 p. : _bil. ; _c21 cm. |
||
| 490 | 0 | _a(2º Round) | |
| 520 | _a“En la literatura hay comarcas imaginarias y otras que, aunque presenten en mano la dura credencial de lo real, son reinventadas hasta desdibujar los bordes entre lo real y lo imaginario. A esta última estirpe, sospechamos, va a pertenecer de aquí en más la Villa Celina de Villa Celina, de Juan Diego Incardona. Y por, al menos, dos motivos: primero porque se trata de una versión personal y hasta íntima del barrio, tachonada de amigos, vecinos y referencias autobiográficas; y segundo porque la zona, tan claramente delimitada en el prólogo, irá adquiriendo tintes míticos en la medida que avanzan los relatos, cuentos y crónicas de la saga bonaerense. Un hombre gato por aquí, una curandera por allá, un episodio de violencia silenciado por los diarios, perros rabiosos, entre otros prodigios tan mágicos como verosímiles desdibujan el territorio, lo enturbian y lo vuelven grisáceo. Quizás, el territorio geográfico se desplaza hacia un espacio mental que ya no conoce de fronteras tan precisas, un espacio mental que no encalla en el cruce de la General Paz y la Ricchieri. Se trata, segunda sospecha, del territorio de la infancia”. Claudio Zeiger | ||
| 650 | 7 |
_2unescot _aLITERATURA _zARGENTINA _9631 |
|
| 650 | 7 |
_2unescot _9185 _aCUENTO |
|
| 700 | 1 |
_aSantoro, Daniel, _d1954- _eil. _911411 |
|
| 942 | _cLIBRO | ||
| 999 |
_c7449 _d7450 |
||