000 08232nmm a22008057a 4500
005 20200406144124.0
006 m|||||o|||||00| ||
007 cr |||||||a
008 160307b2015 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789503312322
040 _aAR-MoUNM
082 0 _220
_a370.7
_bLECT 471
245 0 0 _aLectura y escritura
_h[recurso electrónico] :
_bsegundas lenguas y lenguas extranjeras /
_cedición, Cecilia Muse ; prólogo, Susana Liruso; Daniela Moyetta.
260 _aCórdoba :
_bUniversidad Nacional de Córdoba,
_c2015.
300 _a1 recurso en línea (370 p.)
490 0 _a(Cátedra UNESCO. Lectura y escritura: continuidades, rupturas y reconstrucciones ;
_v7)
504 _aIncluye referencias bibliogáficas al final de cada capítulo.
505 0 _tPARTE I. LENGUAS CON FINES ESPECÍFICOS.
505 0 _tEl constructo género como base para la planificación curricular de inglés con propósitos específicos en la universidad /
_rMaría Laura González ; Carina Rudolph ; María José Cortés.
_gp. 22-32.
505 0 _tLectocomprensión en inglés con fines académicos: propuesta de sistematización para el diseño de materiales /
_rMaría Natalia Cardini, Mariana y Emma Gottero ; Mónica Soliz.
_gp. 33-42.
505 0 _tRecursos para el análisis de funciones comunicativas en material para ESP /
_rLaura Mandatori.
_gp. 43-51.
505 0 _tEsquemas de conocimiento previo en la comprensión lectora en lengua extranjera: su aplicación en materiales para el desarrollo de la comprensión /
_rAdriana Cruz ; Alejandra D’Alessandro.
_gp. 52-62.
505 0 _tPropuestas para una autonomía estratégica del lector en L2: Actividades de lectura y poslectura /
_rNatalia Bersano, Stefanía María Tomasini y Gabriela Weht.
_gp. 63-76.
505 0 _tLa aplicación de estrategias a partir de objetivos de lectura en cursos de lectocomprensión en inglés lengua extranjera /
_rIsabel Sowter ; Patricia Denizi y Sara Angelina Oliva.
_gp. 77-87.
505 0 _tLa lectura complementaria: porqué y para qué incluirla en los manuales de lectocomprensión de inglés /
_rPaula Del Castillo ; Graciela Delfederico y Ana Granata.
_gp. 88-95.
505 0 _tLéxico especializado en lenguas extranjeras: su adquisición a través de la práctica lectocomprensiva /
_rOsvaldo José Casero.
_gp. 96-105.
505 0 _tEl diseño de actividades para la enseñanza de vocabulario especializado en cursos de lectocomprensión en inglés en el ámbito universitario /
_rNatalia Busso ; María Gabriela Díaz Cortéz ; Luciana Andrea López.
_gp. 106-114.
505 0 _tEnseñanza y aprendizaje del léxico en un curso de inglés ESP en el nivel universitario: dificultades para su evaluación /
_rMaría Elena Aguilar ; Patricia Denham ; María Cecilia Torga.
_gp. 115-126.
505 0 _tLicenciatura en Enfermería+Inglés+Tic: una ecuación a resolver /
_rMaría Bernarda Torres.
_gp. 127-133.
505 0 _tEl léxico en textos científico-académicos en LE inglés: un estudio preliminar /
_rMaría Inés Grundnig ; Reina Himelfarb.
_gp. 134-141.
505 0 _tLos géneros, los tipos y las secuencias textuales como instrumentos para la enseñanza de ILE /
_rInés Kuguel.
_gp. 142-146.
505 0 _tEnseñanza de ILE: progresión y adecuación de textos en la era de la accesibilidad /
_rClaudia Herczeg ; Mónica Lapegna.
_gp. 147-154.
505 0 _tPropuesta de una progresión textual para la lectura en ILE /
_rCristina Magno.
_gp. 155-164.
505 0 _tPropuesta de criterios de selección para la conformación de un corpus con fines pedagógicos en inglés lengua extranjera /
_rDaniela Moyetta.
_gp. 165-170.
505 0 _tPARTE II. LECTURA EN LENGUA EXTRANJERA EN EL NIVEL SUPERIOR Y EN EL NIVEL MEDIO.
505 0 _tIl club della lettura del corriere.it: propuestas de lectura en la era digital /
_rElena Acevedo de Bomba ; María del Carmen Pilán.
_gp. 172-180.
505 0 _tLectura en francés lengua extranjera: potencialidades del texto literario /
_rNélida Sibaldi ; Lucila María Cabrera ; Cecilia Weht.
_gp. 181-189.
505 0 _tIntervención pedagógica facilitadora para la comprensión de textos con andamiajes poco facilitadores /
_rMaría Susana González.
_gp. 190-204.
505 0 _tLectura de noticias periodísticas en inglés y español: análisis del género textual a partir de los emisores de los verbos de reporte /
_rCarolina Mirallas ; María Belén Oliva.
_gp. 205-2115.
505 0 _tManuales de gramática inglesa en el nivel superior: hacia una mejor comprensión de lo leído /
_rMaría Cristina Carrillo.
_gp. 216-226.
505 0 _tEl rol de la comprensión gramatical en lenguas emparentadas /
_rPatricia Lauría ; Valeria Wilke ; Micaela van Muylem.
_gp. 227-236.
505 0 _tLos enfoques plurales: una herramienta para la educación plurilingüe /
_rSilvana Marchiaro ; Richard Brunel Matías.
_gp. 237-246.
505 0 _tGéneros textuales y tipos de discurso: Análisis pre-pedágogicos y principios didácticos para el diseño de una propuesta de enseñanza plurilingüe en la escuela secundaria /
_rAna María Carullo ; Ana Cecilia Pérez.
_gp. 247-262.
505 0 _tLa confección de una grilla de evaluación de la lectura en voz alta en inglés: desafíos en el plano fonético-fonológico /
_rFlorencia Giménez ; María Verónica Ghirardotto ; Andrea de los Ángeles Canavosio.
_gp. 263-270.
505 0 _tCalidad expresiva y comprensión lectora en la lectura en voz alta de un poema en lengua extranjera (inglés) /
_rLidia Soler ; Griselda Bombelli.
_gp. 271-278.
505 0 _tLa relación fonético-fonológica y grafémica en la intercomprensión de lenguas germánicas /
_rBrigitte Merzig ; Sandra Trovarelli.
_gp. 279-288.
505 0 _tPARTE III. ESCRITURA EN LENGUA EXTRANJERA EN EL NIVEL SUPERIOR Y EN EL NIVEL MEDIO.
505 0 _tLa escritura en inglés como lengua extranjera en la escuela secundaria: una aproximación a las creencias de los docentes de inglés a partir de sus prácticas áulicas /
_rBruno Javier Baldocchi ; Graciela Placci.
_gp. 289-299.
505 0 _tLa lectura reflexiva: una estrategia pedagógica para la comprensión y redacción de textos académicos /
_rLiliana Beatriz Anglada ; Vanina Neyra ; Romina Lazzaretti.
_gp. 300-309.
505 0 _tEl automonitoreo en los procesos de redacción en lengua inglesa /
_rEvangelina Aguirre Sotelo ; Julieta Salinas.
_gp. 310-318.
505 0 _tEl efecto de la enseñanza basada en la pedagogía del género en la escritura del resumen análisis: estrategias de resumen y respuesta crítica /
_rAna María Morra y Natalia Dalla Costa.
_gp. 319-327.
505 0 _tDel análisis textual a la producción de sentido: una propuesta didáctica para formación de docentes de francés lengua extranjera /
_rLizeth Donoso Herrera.
_gp. 328-336.
505 0 _t¿Cómo conciben el escribir a partir de la lectura quienes aprenden español y portugués? /
_rAlejandra Reguera, Sergio Di Carlo y Susana Prolo
_gp. 337-344.
505 0 _t¿Qué hacen los alumnos de portugués para escribir a partir de una situación comunicativa? /
_rFlorencia Bima y Andrea Gambini
_gp. 345-351.
505 0 _tPARTE IV. EL LIBRO DE TEXTO Y LA LECTURA
505 0 _tConstruyendo significado en una segunda lengua a través de la lectura del libro álbum /
_rIrina del Valle Barrea ; Ana Cecilia Cad.
_gp. 353-360.
505 0 _tEl libro de texto de lengua extranjera: recursos multimodales para lectores actuales /
_rSusana Liruso ; Marisel Bollati ; Pablo Esteban Requena.
_gp. 361-369.
650 7 _2unescot
_9830
_aLECTURA
650 7 _2unescot
_9831
_aESCRITURA
650 7 _2unescot
_91944
_aENSEÑANZA DE LA LECTURA
650 7 _2unescot
_98022
_aENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
650 7 _2unescot
_92437
_aLENGUA EXTRANJERA
650 7 _2unescot
_92912
_aENSEÑANZA DE IDIOMAS
650 7 _2unescot
_99568
_aMULTILINGUISMO
700 1 _99549
_aMuse, Cecilia.
_eed.
700 1 _99569
_aLiruso, Susana.
_eprol.
700 1 _99570
_aMoyetta, Daniela.
_eprol.
856 4 0 _uhttp://biblioteca.unm.edu.ar/libros/serie unesco_v07.pdf
_yAccede al libro electrónico
942 _cEBOOK
999 _c5886
_d5887