000 01648ngm a22002057a 4500
005 20151218153133.0
006 g|||||r|||||||| m|
007 mc caaiakaaoauaac1974
008 120518t1974 ag ||||| |||| 0| m|spa d
040 _aAR-MoUNM
245 0 0 _aQuebracho
_h[videograbación] /
_cdirección, Ricardo Wullicher.
260 _aBuenos Aires :
_bFilmación,
_cc1974.
300 _a1 DVD (95 min.) :
_bson., col.
490 0 _a(Cine y trabajo en la construcción de la identidad nacional)
508 _aGuión, José María Paolantonio ; música, Gustavo Beytelman ; Francisco Kropfl ; fotografía, Miguel Rodríguez.
511 1 _a Héctor Alterio, Juan Carlos Gené, Lautaro Murúa, Walter Vidarte, Héctor Pellegrini, Luis Aranda, Osvaldo Bonet, Diana Arias, Cipe Lincovsky, Sara Bonet, Luis Medina Castro, Enzo Bai, Coco Fossati, Carlos Lasarte, Mario Luciani, Pacheco Fernández, Roberto Pieri, Héctor Biuchet, Natalio Hoxman, Marcos Mundstock
520 3 _aNarra la historia de La Forestal, empresa inglesa de explotación del quebracho colorado instalada en el norte de la provincia de Sata Fé y sudeste del Chaco. Ambientada en 1910, trata el problema de los hacheros del quebracho, explotados por los empresarios ingleses, quienes gracias al amparo del gobierno, la ayuda represiva de la policía local y de una pequeña fuerza armada de la empresa, sometían a los obreros argentinos a condiciones cercanas a la exclavitud. Toman un papel fundamental en el surgimiento del movimiento gremial las ideas de los inmigrantes europeos anarco-sindicalistas.
700 1 _99286
_aWullicher, Ricardo.
_edirección
942 _cPELICULA
999 _c5643
_d5644