| 000 | 01838ngm a22003137ab4500 | ||
|---|---|---|---|
| 005 | 20151202121725.0 | ||
| 006 | g|||||r||||||0| m| | ||
| 007 | mc caa akaaoauaac2011 | ||
| 008 | 150811t2011 ag ||||| ||||||0| m|spa|| | ||
| 040 | _aAR-MoUNM | ||
| 245 | 0 | 0 |
_aLa gente del río _h[videograbación] / _cdirección y producción, Martín Benchimol y Pablo Aparo. |
| 260 |
_aBuenos Aires : _bBunda, _c2012 |
||
| 300 |
_a1 DVD (62 min.) : _bson.,col. |
||
| 490 | 0 |
_a(Colección de documentales INCAA ; _v70) |
|
| 500 | _aDocumental | ||
| 500 | _a“INCAA 200 años Bicentenario argentino”--Envase. | ||
| 500 | _a"La diversidad dentro de la diversidad"--envase | ||
| 500 | _a“Con apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Fundación Universidad del Cine (FUC)”--Envase. | ||
| 508 | _aFotografía, Martín Benchimol ; montaje, Pablo Aparo ; prostproducción de sonido, Tres Sonido - Leandro De Loredo ; colorista, Manuel Bullrich. | ||
| 520 | 3 | _a"Los vecinos de Ernestina viven en la tranquilidad propia de un pueblo de ciento cincuenta habitantes. Esta paz se termina cuando una oleada de gente que visita el río comete algunos actos vandálicos. El pueblo decide instalar seguridad privada, pero esto no soluciona el problema y continúan sucediendo robos y hechos raros, aún cuando no hay gente en el río. ¿Qué sucede realmente en Ernestina? El retrato ácido de una sociedad que lucha contra sus propios miedos" | |
| 521 | _aApta para todo público | ||
| 546 | _aDiálogos en español; subtítulos opcionales en inglés y español. | ||
| 653 | _aLARGOMETRAJE | ||
| 653 | _aDOCUMENTAL | ||
| 700 | 1 |
_99215 _aBenchimol, Martín. _edirección |
|
| 700 | 1 |
_99216 _aAparo, Pablo _edirección |
|
| 710 | 1 |
_92732 _aInstituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Argentina). |
|
| 942 | _cPELICULA | ||
| 999 |
_c5570 _d5571 |
||