000 02091 a2200253 4500
005 20140616145922.0
008 140516b2011 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9786070303098
040 _aAR-MoUNM
082 0 _220
_a303.4
_bMARSHALL 367
100 1 _97188
_aMarshall, Berman.
245 1 0 _aTodo lo sólido se desvanece en el aire :
_bla experiencia de la modernidad /
_cMarshall Berman ; traducción, Andrea Morales Vidal.
250 _a2a ed.
260 _aMéxico, D.F :
_bSiglo Veintiuno,
_cc2011.
300 _a396 p. ;
_c21 cm.
490 0 _a(Teoría)
504 _aIncluye referencias bibliográficas e índice analítico.
520 _aEn las cinco partes que abarca el libro, Berman analiza la experiencia de la modernidad, esta “forma de experiencia vital –la experiencia del tiempo y el espacio, de uno mismo y de los demás, de las posibilidades y los peligros de la vida- que comparten hoy los hombres y mujeres de todo el mundo de hoy”. El hecho fundamental de la vida moderna tal como la experimenta Marx (de quien toma la frase del título), es que esta es radicalmente contradictoria en su base: capaz de todo menos de proporcionar estabilidad y solidez. Lo distintivo de las voces de Marx y Nietzsche son sus cambios rápidos y drásticos, su disposición de volverse contra sí mismas, a cuestionar y negar todo lo que se ha dicho, a transformarse en una amplia gama de voces armónicas o disonantes y a estirarse, más allá de sus capacidades. A diferencia de ellos que creían que los individuos modernos tenían la capacidad para comprender su destino, y tras haberlo comprendido luchar contra él; los críticos de la modernidad del siglo XX carecen casi por completo de esa empatía y esa fe en los hombres y mujeres contemporáneos. El hombre moderno como sujeto –como ser vivo capaz de respuesta, juicio y acción en y sobre el mundo- ha desaparecido.
650 7 _2unescot
_9400
_aCAMBIO SOCIAL
650 7 _2unescot
_93008
_aMODERNIZACION
650 7 _2unescot
_9443
_aFILOSOFIA
650 7 _2unescot
_9978
_aCIVILIZACION
942 _cLIBRO
_6_
999 _c3632
_d3632