000 03594 a2200421 4500
008 140214b2012 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789508023469
040 _aAR-MoUNM
082 0 _220
_a361.3
_bPON 792
245 0 0 _aTrabajo social forense :
_bbalance y perspectiva /
_ccoordinadores, Andrés Ponce de León ; Claudia Krmpotic.
260 _aBuenos Aires :
_bEspacio,
_c2012.
300 _a281 p. ;
_b22 cm.
490 0 _a(Colección ciencias sociales)
504 _aIncluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo.
505 0 _t1º Segmento. Definiendo el trabajo social forense.
505 0 _tCapítulo 1. Los desafíos en la formación profesional. El programa de especialización en trabajo social forense de la Fadecs. UNComahe.
505 0 _tCapítulo 2. Pensando el trabajo social forense en la perspectiva socio-jurídica. aportes desde la práctica profesional /
_rAndrés Ponce de León.
_gp. 19-36.
505 0 _tCapítulo 3. El trabajo social forense como campo de actuación en la intersección entre bien social y bien jurídico /
_rClaudia Sandra Krmpotic.
_gp. 55-73.
505 0 _t2º Segmento. Interacción legal, poder y saber: agentes y profesiones en el arbitraje de lo social.
505 0 _tCapítulo 4. El trabajo social forense y los procesos de arbitraje de la vida social /
_rMyriam Mitjavilla ; Priscila gomes Mathes.
_gp. 77-92.
505 0 _tCapítulo 5. Pensar lo humano en las sociedades de control: hacer visibles las heterotopías y dar lugar al normadismo /
_rMaría Susana Paponi.
_gp. 93-110.
505 0 _tCapítulo 6. Aproximaciones al trabajo social foense. Los territorios institucionales como campos de acción y creación de sentidos /
_rJulia Mercedes Caminito.
_gp. 111-126.
505 0 _tCapítulo 7. El valor de los escenarios institucionales para la visibilidad y enunciación. El caso de los consejos de derechos de niñez y adolescencia en Río Negro /
_rSusana Rita Rodriguez.
_gp. 127-150.
505 0 _tCapítulo 8. La intervención en la fase prejudicial: intervención profesional en la defensoría de los derechos de niños, niñas y adolescentes en Neuquén /
505 0 _t3º Segmento. Las exigencias de un diagnóstico social fundado. Ética, conceptos, técnicas e istrumentos.
505 0 _tCapítulo 9. El diagnóstico y el proceso de intervención en trabajo social: hacia un enfoque comprehensivo /
_rBibiana Travi.
_gp. 169-196.
505 0 _tCapítulo 10. La investigación en el campo socio-jurídico: validación de la información en la intervención profesional desde un enfoque cualitativo /
_rMarcelo Loaiza.
_gp. 197-212.
505 0 _tCapítulo 11. La entrevista en el escenario forense, ¿sitiada por lo jurídico? El diálogo con jóvenes en situación penal /
_rOsvaldo Agustín Marcón.
_gp. 213-230.
505 0 _tCapítulo 12. El diagnóstico social fundado y la acción raparadora del daño en el informe y seguimiento victiminológico /
_rMagdalena Martha Jenny.
_gp. 231-254.
505 0 _tCapítulo 13. Reflexiones pendientes en la interfase legal-social. El trabajo social en las cárceles psiquiátricas /
_rElsa Viviana Barrón.
_gp.255-266.
505 0 _tCapítulo 14. El peritaje social en la prespectiva colombiana: fundamentos e instrumentalidad /
_rAngela M. Qintero Velásquez.
_gp.267-279.
650 7 _2unescot
_9694
_aFORMACION PROFESIONAL
653 _aMEDICINA FORENCE
650 7 _954
_aTRABAJO SOCIAL
_2unescot
700 1 _92725
_aPonce de León, Andrés.
_ecoord.
700 1 _92723
_aKrmpotic, Claudia.
_ecoord.
942 _cLIBRO
999 _c3110
_d3110