000 | 02814ngc a2200409 a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20131230182532.0 | ||
006 | a|||||r|||| 0| zz | ||
007 | vc av iak | ||
008 | 120605t2011 ag ||||| |||| 00| vzspa d | ||
040 | _aAR-MoUNM | ||
110 | 1 |
_9692 _aArgentina. Ministerio de Educación. |
|
245 | 1 | 0 |
_aFilosofía aquí y ahora _h[videograbación] / _cMinisterio de Educación de la Nación ; Canal Encuentro ; Educar. |
260 |
_aBuenos Aires : _bMinisterio de Educación de la Nación : _bCanal Encuentro : _bEducar, _c[2008]. |
||
300 | _a1 DVD | ||
490 | 0 | _a(Ciencias sociales) | |
505 |
_aCapìtulo 1 : Por qué hay algo y no más bien nada? _gDuración: 00:28:00. |
||
505 |
_aCapítulo 2 : Sacar la filosofía a la calle _gDuración: 00:28:00. |
||
505 |
_aCapítulo 3 : Colón descubre América; Descartes, la subjetividad _gDuración: 00:28:00. |
||
505 |
_aCapítulo 4 : La filosofía corta la cabeza de Luis XVI _gDuración: 00:28:39. |
||
505 |
_aCapítulo 5 : Kant, la experiencia posible y la experiencia imposible _gDuración: 00:28:00. |
||
505 |
_aCapítulo 6 : Hegel, el sujeto absoluto y la consolidación de la burguesía europea. _gDuración: 00:28:39. |
||
505 |
_aCapítulo 7 : Hegel, dialéctica del amo y el esclavo _gDuración: 00:28:00. |
||
505 |
_aCapítulo 8 : Filosofía y praxis _gDuración: 00:28:00. |
||
505 |
_aCapítulo 9 : La modernidad desbocada _gDuración: 00:28:00. |
||
505 |
_aCapítulo 10 : El capital _gDuración: 00:28:00. |
||
505 |
_aCapítulo 11 : Nietzsche, vida y voluntad de poder
_gDuración: 00:28:00. |
||
505 |
_aCapítulo 12 : Nietzsche: Dios ha muerto _gDuración: 00:28:00. |
||
505 |
_aCapítulo 13 : Derivaciones de Nietzsche _gDuración: 00:28:00. |
||
520 | _aJosé Pablo Feinmann despliega las propuestas de los grandes pensadores de todos los tiempos y presenta sus escritos esenciales para pensar la historia del mundo y de la actualidad desde un marco filosófico. Un abordaje didáctico y desde la particular mirada de este escritor, filósofo, guionista. Las primeras dos temporadas se acercan a pensadores universales. La tercera, analiza cuáles son las bases del pensamiento argentino en el marco del Bicentenario. La cuarta se centra en el fundamento del pensamiento latinoamericano. La quinta, en los derechos humanos. Su sexta temporada aborda cuatro ejes temáticos: literatura y política, el Islam y Occidente, la Guerra del Paraguay y pensadores nacionales. | ||
650 | 7 |
_2unescot _9443 _aFILOSOFIA |
|
650 | 7 |
_2unescot _92078 _aCONCEPTO MORAL |
|
650 | 7 |
_2unescot _9478 _aHISTORIA |
|
710 | 2 |
_92425 _aCanal encuentro. |
|
710 | 2 |
_92761 _aEducar. |
|
856 |
_uhttp://www.encuentro.gov.ar/sitios/encuentro/programas/ver?rec_id=50205 _yAcceda a la página del material. |
||
942 | _cDVD | ||
999 |
_c2790 _d2790 |