000 01858nab a2200325 a 4500
003 AR-MoUNM
005 20250714113424.0
008 150224b2023 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _cAR-MoUNM
100 1 _92736
_aFiorito, Alejandro.
245 1 1 _a¿América Latina es un fracaso económico?
_h[recurso electrónico] :
_bdel relato a los datos /
_cAlejandro Fiorito ; José Juan Ruiz ; Ernesto Talvi.
260 _aMadrid :
_bReal Instituto el Cano,
_c2023.
300 _a1 recurso en línea (41 p.).
520 3 _aLa percepción generalizada es que América Latina, en términos generales, es un fracaso económico: una región altamente volátil, propensa a crisis recurrentes (cambiarias, bancarias y de deuda soberana) e incapaz de desarrollarse y sostener una dinámica de convergencia, como lo hicieron los tigres asiáticos, hacia los niveles de ingreso de las economías avanzadas. Parafraseando la conocida frase que solía aplicarse a Brasil, la percepción establecida es que “América Latina es la región del futuro y siempre lo será.” Los datos evidencian que esta percepción es sesgada y no se corresponde con la realidad.
546 _ainglés.
650 7 _2mpirdes
_919
_aECONOMIA
650 7 _2unescot
_918
_aMACROECONOMIA
650 7 _2unescot
_9355
_aSUBDESARROLLO
650 7 _2unescot
_91045
_aDESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
650 7 _2unescot
_92721
_aPAIS EN DESARROLLO
650 7 _2unescot
_94609
_aBALANZA DE PAGOS
650 7 _2unescot
_93717
_aDEUDA EXTERNA
650 7 _2unescot
_96362
_aSISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL
651 7 _2unescot
_91049
_aAMERICA LATINA
700 1 _aRuiz, José Juan.
_927104
700 1 _910796
_aTalvi, Ernesto.
773 0 _tARI No 69 (Jul. 2023)
_gp. 01-41.
856 4 0 _uhttps://unmcloud.unm.edu.ar/index.php/s/bkXJ8B2wAmKP8gR
_yAcceda al artículo
942 _cANALÍTICA
999 _c21002
_d21003