| 000 | 02522nmm a2200277 a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 005 | 20250401150126.0 | ||
| 006 | a|||||o|||| 00| 0 | ||
| 008 | 150602b2022 ag ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
| 020 | _a9789878484181 | ||
| 040 | _aAR-MoUNM | ||
| 082 | 0 |
_220 _a361.61 _bLOG 831 |
|
| 100 | 1 |
_926770 _aLogiudice, Ana Gabriela. |
|
| 245 | 1 | 0 |
_aMetamorfosis de la asistencia argentina _h[recurso electrónico] : _bcontinuidades y rupturas de la política social asistencial en la Argentina de la Posconvertibilidad, 2002-2012 / _cAna Logiudice. |
| 260 |
_aBuenos Aires : _bEl colectivo, _c2022. |
||
| 300 | _aDatos electrónicos (297 p.) | ||
| 490 | 0 | _a(Tesis IEALC) | |
| 490 | 0 | _a(Orlando Fals Borda) | |
| 520 | 3 | _aEste libro aborda las transformaciones de la política social asistencial ocurridas en la Argentina desde la crisis de las reformas neoliberales de 2001-2002 hasta 2012. A partir del análisis de los principales programas nacionales de empleo subsidiado y de transferencias monetarias y bienes, el trabajo identifica cambios y continuidades ocurridos luego de la crisis de las reformas neoliberales. Esto a su vez permite revisar críticamente la idea extendida de que la política social asistencial del período constituye una alternativa claramente diferenciada del paradigma neoliberal de políticas sociales. En otros términos, el libro explora la medida en que la política social asistencial del período mencionado ha tomado distancia de los criterios de que orientaron la política social desde la década de 1990: la selectividad y la focalización de las prestaciones en la población pobre e indigente, la discrecionalidad de los mecanismos de acceso, el bajo monto de las prestaciones, el carácter transitorio de su vigencia, la multiplicación de obligaciones impuestas a los perceptores y la participación de las organizaciones sociales. El trabajo considera que dichos mecanismos contribuyen a promover la participación de los trabajadores en los mercados de trabajo en condiciones de flexibilidad y precarización (activación de los trabajadores), al ceñir la asistencia a la población imposibilitada de integrarse a la relación salarial. | |
| 650 | 7 |
_2unescot _91161 _aSEGURIDAD SOCIAL |
|
| 650 | 7 |
_2unescot _91308 _aHISTORIA ECONOMICA |
|
| 650 | 7 |
_919 _2mpirdes _aECONOMIA |
|
| 650 | 7 |
_2mpirdes _915385 _aASISTENCIA SOCIAL |
|
| 651 | 7 |
_2unescot _92590 _aARGENTINA |
|
| 856 | 4 | 0 |
_uhttps://unmcloud.unm.edu.ar/index.php/s/SAKDcwTgj2G4aY3 _yAcceda al libro electrónico |
| 942 | _cEBOOK | ||
| 999 |
_c20634 _d20635 |
||