000 01707nam a22002417a 4500
008 231027b2023 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789878825809
040 _dAR-FvUNAJ
_aAR-MoUNM
082 0 4 _220
_a121
_bCORM 811
100 1 _aCormick, Claudio.
_926109
245 1 0 _aArgumentos en una baldosa :
_bdiez jugadas filosóficas para pensar /
_cClaudio Cormick ; Valeria Edelsztein.
260 _aBuenos Aires :
_bTantaAgua :
_bDirección de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires,
_c2023.
300 _a207 p. :
_bil. ;
_c21 cm.
490 0 _a(Colección Abriendo hilos) ;
_a(Colección Identidades bonaerenses)
520 _aEn filosofía, a diferencia de las ciencias, no se hacen experimentos o encuestas, no se observa. ¿Qué se hace? Se argumenta. De hecho, las personas argumentamos todo el tiempo: tratamos de convencer a otras personas de que tenemos razón. Pero que argumentemos frecuentemente no significa que lo hagamos bien. Un buen argumento funciona como un mecanismo de relojería: tiene todas las partes que necesita y ninguna sobra; cada cual cumple su función, y en conjunto nos conduce al resultado deseado. Este libro es una invitación a hacer el mismo ejercicio de razonamiento que hicieron clásicos como Platón, René Descartes o David Hume, o –más cerca de nuestros días– Judith Jarvis Thomson, Bernard Williams, Elizabeth Anderson o Richard Rorty. Es una invitación a pensar.
650 7 _2unescot
_aFILOSOFIA
_9443
650 7 _2unescot
_aEPISTEMOLOGIA
_9885
650 7 _2unescot
_aFILOSOFIA DE LA CIENCIA
_9884
650 7 _2unescot
_aLOGICA
_9127
653 _aARGUMENTACION
700 1 _aEdelsztein, Valeria,
_d1982-
_926110
942 _cLIBRO
999 _c20175
_d20176