| 000 | 05658nam a2200577 a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 00004426 | ||
| 003 | 2008 10 10 | ||
| 005 | 20231212165940.0 | ||
| 008 | 161003s2002 mx ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
| 020 | _a9685018634 | ||
| 040 |
_aIIGG _cIIGG _dAR-MoUNM |
||
| 082 | 0 |
_220 _a344.0769 _bMOD 689 |
|
| 245 | 0 | 0 |
_aModelos para la implantación de proyectos productivos de salud y educación en América Latina / _ccoordinación, Mariano García Viveros ; Marco A. Botey ; Cuauhtémoc Valdés. |
| 260 |
_aMéxico, D. F. : _bFundación Mexicana para la Salud, _c2002. |
||
| 300 |
_a398 p. : _bil. ; gráf. ; _c23 cm. |
||
| 505 | 0 |
_tPresentación / _rGuillermo Soberón Acevedo. _gp. 9-11. |
|
| 505 | 0 |
_tUna aportación desde la promoción y la educación para la salud / _rMaría Teresa Cerqueira. _gp. 13-15. |
|
| 505 | 0 |
_tUna aportación de la industria farmacéutica / _rAdrián Cruz. _gp. 17-18. |
|
| 505 | 0 |
_tDesarrollo comunitario: educación y salud / _rMariano García Viveros. _gp. 19-20. |
|
| 505 | 0 | _tPromoción y cuidado de la salud | |
| 505 | 0 |
_tMujeres en acción para la vigilancia nutricional y psicosocial de niñas y niños del grupo étnico tének. San Luis Potosí, México / _rNoé Guarneros Soto ; Virginia Cervín García. _gp. 23-39. |
|
| 505 | 0 |
_tCapacitación a parteras promotoras de salud para la prevención y detección oportuna de cáncer cervicouterino y mamario en mujeres de zonas rurales y marginadas. Morelos, México / _rGuadalupe Mainero del Paso ; Prudencia Cerón Mireles ; Constanza I. Sánchez C. ; Eduardo Lazcano Ponce ; Reyna Margarita Duarte Torres ; Enrique Carmona Balandrano ; Aurelio Cruz Valdez. _gp. 41-62. |
|
| 505 | 0 |
_tModelo piloto costeable y efectivo para el desarrollo, la salud y el bienestar de las familias mexicanas. Guanajuato, México / _rNadine Goodman ; Irma Salas González. _gp. 63-77. |
|
| 505 | 0 |
_tModelo de atención integral a la salud de los adolescentes campesinos e indígenas. Un nuevo enfoque en el desarrollo de los programas para salud sexual y reproductiva. México / _rCelia Escandón Romero ; Javier Cabral Soto ; Sixto Ferrel Acosta Sauceda ; Eduardo Pérez Cruz ; Eugenia López Uribe. _gp. 79-100. |
|
| 505 | 0 |
_tEducación para la salud en familias marginadas. Ciudad de México / _rEnrique Omaña Mendoza ; Francisco Mendoza Díez. _gp. 101-123. |
|
| 505 | 0 |
_tEscuelas promotoras de la salud: una innovación curricular en la promoción de la salud. Loja, Ecuador / _rLeendert Maarten Nederveen ; Esperanza Lara Romero. _gp. 125-145. |
|
| 505 | 0 | _tEducación básica y salud | |
| 505 | 0 |
_tVamos a aprovechar lo que tenemos para vivir sanos y felices. Rincón Zapoteca, Oaxaca, México / _rLuz Elena Salas Gómez. _gp. 149-172. |
|
| 505 | 0 |
_tLos materiales de educación básica: una estrategia nacional de promoción de la salud. México / _rArmando Jacinto de J. Sánchez Martínez ; Noemí García García ; Ana Lilia Romero Vásquez ; Ma. Teresa Guerra Ramos ; María Eugenia Luna Elizarrás ; Julián Maldonado Luis ; María Elena Hernández Castellanos ; Ricardo Valdez González. _gp. 173-197. |
|
| 505 | 0 |
_tFamilia, jóvenes, género y sexualidad en el modelo Educación para la vida. México / _rSara Elena Mendoza Ortega ; María del Carmen Atlaco Macedo ; María del Pilar Acevedo Alvarez. _gp. 199-215. |
|
| 505 | 0 |
_tPromoción de la salud y participación social a través de la música: experiencias en comunidades andinas indígenas del norte del Cotopaxi. Ecuador / _rBenjamín Puertas Donoso ; Judy Irigoyen ; Daniela Chiriboga. _gp. 217-239. |
|
| 505 | 0 |
_tPintacuentos y juegos: un proyecto comunitario de promoción de la lectura, Buenos Aires, Argentina / _rMa. Andrea Dakessian ; Paula Fainsod ; Laura Grigaitis ; Andrea Jait ; Marcela Lóckett ; Nancy Otsubo ; Gabriela Ruiz. _gp. 241-261. |
|
| 505 | 0 |
_tVivamos mejor. Una propuesta de salud integral. México / _rAna Deltoro Martínez ; Alejandro Galicia López ; Ma. de Lourdes Aravedo Reséndiz. _gp. 263-278. |
|
| 505 | 0 | _tProyectos productivos y desarrollo humano | |
| 505 | 0 |
_tLa desnutrición en nuestros países, un reto para América Latina. El Salvador / _rWalter G. Guerra Calderón ; Teresa G. Jesús Tario. _gp. 281-298. |
|
| 505 | 0 |
_tFactibilidad de las biotecnologías agrícolas para implementar la producción y la seguridad alimentaria en las poblaciones en desarrollo / _rAna Ma. Calderón de la Barca ; Martín Esqueda Valle. _gp. 299-313. |
|
| 505 | 0 |
_tMicroeconomía familiar y desarrollo sustentable: una experiencia en la Sierra Sur. Sonora, México / _rDora Elia García Domínguez ; Sergio Anaya Mexía. _gp. 315-335. |
|
| 505 | 0 |
_tLa capacitación-acción participativa con promotores comunitarios de salud: prioridad para el desarrollo rural. Oaxaca, México / _rAlberto Ysunza Ogazón ; Silvia Díez Urdanivia ; Jaime Leyva Santiago ; Enriqueta Martínez Murillo ; Laurencio López Núñez ; Miguel Angel Martínez Alfaro. _gp. 337-361. |
|
| 505 | 0 |
_tEl impacto de programas de desarrollo comunitario sobre el crecimiento de la población infantil de cero a cinco años. Morelos, México / _rLiliana Karina Valencia Estañón ; Carlos Andrés Randazzo Míguez. _gp. 363-386. |
|
| 650 | 7 |
_2unescot _aZONA RURAL _95383 |
|
| 650 | 7 |
_2unescot _aDESARROLLO COMUNITARIO _91165 |
|
| 650 | 7 |
_2unescot _aSERVICIO DE SALUD _91230 |
|
| 650 | 7 |
_2unescot _aSALUD _91181 |
|
| 650 | 7 |
_2unescot _aDESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL _91045 |
|
| 650 | 7 |
_2mpirdes _aDESARROLLO SUSTENTABLE _9354 |
|
| 651 | 7 |
_2unescot _91049 _aAMERICA LATINA |
|
| 700 | 1 |
_aGarcía Viveros, Mariano _ecoord. |
|
| 700 | 1 |
_aBotey, Marco A., _ecoord. |
|
| 700 | 1 |
_aValdés, Cuauhtémoc, _ecoord. |
|
| 942 | _cLIBRO | ||
| 999 |
_c19373 _d19374 |
||