000 01991 mm a2200325 4500
001 63419
003 AR-MoUNM
005 20231031162038.0
008 090702s2021 mx |||||||||||||| ||spa d
020 _a9786078066803
040 _cUY-MoALI
_aAR-MoUNM
041 7 _2ISO639-1
_aes
044 _ccl
082 0 _a20
_2379.2
_bMUN 971
100 _aMuñoz García, Humberto
_921321
245 1 0 _aDesafíos de la universidad pública en América Latina
_h[recurso electrónico] /
_cHumberto Muñoz García.
260 _aCiudad de México :
_bUnión de Universidades de América Latina y el Caribe,
_c2021.
300 _a1 recurso en línea (32 p.).
490 0 _a(Cuadernos de Universidades ;
_v15)
520 3 _aEn Latinoamérica, durante las últimas décadas, hemos visto crecer el malestar social causado por el incremento del desempleo, del subempleo y la informalidad laboral; hemos estado expuestos a realidades de creciente inseguridad, violencia, corrupción y debilitamiento de la solidaridad. En este texto, el lector podrá encontrar una reflexión en torno al carácter público de las instituciones educativas, más allá del régimen de sostenimiento y el falso esquema de competencia entre universidades públicas y privadas. Este ensayo nos recuerda que lo que otorga el carácter público a una universidad es su vocación de compromiso social y el reconocimiento de que la educación debe ser un bien público y no un bien privado.
650 7 _2unescot
_9319
_aEDUCACION
650 7 _2mpirdes
_9700
_aUNIVERSIDADES
650 7 _2unescot
_9209
_aENSEÑANZA SUPERIOR
650 7 _2mpirdes
_9369
_aEDUCACION PUBLICA
651 7 _2unescot
_91049
_aAMERICA LATINA
651 7 _2unescot
_93242
_aCARIBE
710 2 _925021
_aUnión de Universidades de América Latina
_bRed Universitaria de Géneros, Equidad y Diversidad Sexual
856 4 0 _uhttps://www.udual.org/principal/wp-content/uploads/2022/05/Cuaderno16_Orfila.pdf
_yAcceda al libro electrónico
942 _cEBOOK
_6_
999 _c19327
_d19328