000 03613nmm a22004457a 4500
005 20230621145230.0
006 a|||||r|||| 00| 0
008 130313t2018 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789874646460
040 _aAR-MoUNM
082 0 _220
_a379.154
_bPOLIT 769
245 0 0 _aPolítica y tendencias de la educación superior en la región a 10 años de la CRES 2008
_h[recurso electrónico ] /
_ccoordinadores, Damián Del Valle ; Claudio Suasnábar ; prólogo, Pablo Gentili.
260 _aCiudad Autónoma de Buenos Aires :
_bIEC - CONADU :
_bCLACSO :
_bUNA-Universidad nacional de las Artes,
_c2018.
300 _a1 Recurso en línea (250 p.)
490 0 _a(CUADERNO Aportes para pensar la Universidad Latinoamericana ;
_v2)
505 0 _tPrólogo : La Universidad: pasado, presente y futuro /
_rPablo Gentili
_gp.17-24.
505 0 _a1. Del mérito al derecho: Los cambios en las orientaciones de políticas
_tLa Universidad como derecho en el marco de las tendencias de la educación superior en la región /
_rDamián Del Valle.
_gp.37-56.
505 0 _tLas Conferencias mundiales y regionales de Educación Superior como instrumentos de política. Mediaciones y reformulaciones latinoamericanas de fines del siglo XX y principios del XXI /
_rLaura Rovelli.
_gp.57-72.
505 0 _t¿Podemos hablar de una “universidad latinoamericana”? Exclaustración y compromiso como legado /
_rMartin Unzué.
_gp.73-88.
505 0 _tEl derecho a la universidad: los desafíos que plantea a los procesos de democratización de la institución /
_rJesica Rojas.
_gp.89-102.
505 0 _a2. Política y tendencias en artes, ciencia, tecnología e innovación
_tDel “extensionismo” a la “interdependencia cognitiva”: más universidad en la sociedad y más sociedad en la universidad /
_rRené Ramírez.
_gp.103-124.
505 0 _tArte y Universidad a 10 años de la CRES 2008 /
_rSandra Torlucci ; Yamila Volnovich.
_gp.125-132.
505 0 _tAprendizajes sobre políticas tecnológicas en América Latina /
_rDiego Hurtado ; Sofya Surtayeva.
_gp.133-154.
505 0 _tProducción e investigación artística | Disrupción y desborde. Fundando nuevos sentidos /
_rMagalí Vaca.
_gp.155-170.
505 0 _a3. Política y tendencias de la agenda de Cartagena: Inclusión, calidad, pertinencia e internacionalización
_tEducación superior: inclusión y diversidad socio-cultural. Resistencia y desafíos.
_rAdriana Salete Loss ; Pablo Daniel Vain.
_gp.171-188.
505 0 _tLa calidad en la educación superior. Discusiones en torno al concepto en la CRES 2008 /
_rSonia Araujo.
_gp.189-204.
505 0 _tConferências Mundiais e Regionais da Educação Superior da UNESCO: relações com o sistema de avaliação no Brasil /
_rMônica de Souza Trevisan ; Rosane Carneiro Sarturi.
_gp. 205-218.
505 0 _tLa internacionalización de la universidad desde el MERCOSUR /
_rDaniela Perrotta.
_gp. 219-236.
505 0 _tA 100 años de la Reforma Universitaria: disputas y legados en escenarios de restauración neoliberal /
_rJuan Pablo Abratte.
_gp. 237-247.
650 7 _2mpirdes
_9700
_aUNIVERSIDADES
650 7 _2unescot
_9367
_aREFORMA DE LA EDUCACION
650 7 _2unescot
_9804
_aPOLITICA EDUCACIONAL
650 7 _2unescot
_9319
_aEDUCACION
650 7 _2unescot
_9209
_aENSEÑANZA SUPERIOR
700 1 _924377
_aValle, Damián del.
_ecoord.
700 1 _93921
_aSuasnábar, Claudio
_ecoord.
700 1 _91709
_aGentili, Pablo
_epról.
856 _uhttp://cres2018.unc.edu.ar/uploads/2018-re-priu-interior-cuaderno2-final-web.pdf
_yAcceda a la publicación
942 _cEBOOK
999 _c18799
_d18800