| 000 | 03794nam a22005897a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 003 | AR-MoUNM | ||
| 005 | 20230616182726.0 | ||
| 008 | 221116s2022 ag |r|||| 001 edspa d | ||
| 020 | _a9789874785657 | ||
| 040 |
_aAR-BaUNH _bspa _cAR-BaUNH _dAR-BaUNH _dAR-MoUNM _eaacr |
||
| 041 | 0 | _hspa | |
| 082 | 1 |
_220 _a379.154 _bAGE 265 |
|
| 245 | 0 | 4 |
_aUna agenda de política educativa / _cViviana Alonso... [et al.] ; prólogo, Jaime Perczyk. |
| 260 |
_aVilla Tesei : _bLibros de UNAHUR, _c2022. |
||
| 300 |
_a252 p. ; _c20 cm. |
||
| 490 | 0 | _a(Anuarios) | |
| 505 | 0 |
_tPrólogo / _rJaime Pweczyk. _gp. 11-14. |
|
| 505 | 0 |
_aParte 1. REFLEXIONES Y DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN OBLIGATORIA. _tPandemia, excepción y presencialidades: reponer la palabra como escuela / _rGabriel Brener. _gp. 21-32. |
|
| 505 | 0 |
_tAlgunos aportes sobre la crisis educativa / _rRubén D'Audia. _gp. 33-48. |
|
| 505 | 0 |
_tDetenerse y encontrarnos en la fisura. La educación en pandemia, una narración posible / _rSilvia Martínez ; Verónica Ferreira. _gp. 49-62. |
|
| 505 | 0 |
_tOtra forma de mirar la escuela secundaria / _rSolana Noceti. _gp. 63-76. |
|
| 505 | 0 |
_tConectar igualdad, de su apogeo a su vaciamiento / _rIván Orbuch. _gp. 77-82. |
|
| 505 | 0 |
_tLa presencialidad como el lugar esperado para la escolaridad / _rMarina Paulozzo. _gp. 83-92. |
|
| 505 | 0 |
_tEntre el porvenir y la escuela. En la búsqueda de senderos que acortan distancias / _rLizzie Wanger. _gp. 93-102. |
|
| 505 | 0 |
_aLA UNIVERSIDAD ARGENTINA CONSTRUYENDO PORVENIR _tLa universidad argentina, protagonista del desarrollo económico y del progreso social / _rOscar Alpa. _gp. 105-110. |
|
| 505 | 0 |
_tDerecho a la educación superior, inclusión y la UNAHUR / _rFrancisco Benito. _gp. 111-122. |
|
| 505 | 0 |
_tEl desarrollo del sistema público universitario: dilemas para su financiamiento / _rJuan Doberti. _gp.123-134. |
|
| 505 | 0 |
_tFuturos posibles: algunas notas para pensar la enseñanza y la universidad / _rMelina Fernández. _gp. 135-144. |
|
| 505 | 0 |
_tInvestigación y formación de prácticas / _rNancy Ganz. _gp. 145-154. |
|
| 505 | 0 |
_tEl salto hacia adelante / _rMariana Maggio. _gp. 155-162. |
|
| 505 | 0 |
_tPospandemia y presencialidad plena en las universidades nacionales. El caso de la UNAHUR / _rYésica Pereira. _gp. 163-176. |
|
| 505 | 0 |
_tAlgunos desafíos del presente al currículum universitario / _rJorge Steiman. _gp. 177-192. |
|
| 505 | 0 |
_tUna mirada política de la mediación tecnológica en tres tiempos / _rVerónica Weber. _gp. 193-200. |
|
| 505 | 0 |
_aPOLÍTICAS EDUCATIVAS: UNA AGENDA DEL PRESENTE PARA TRAZAR FUTURO _tLa formación docente como herramienta de mejora de los aprendizajes / _rViviana Alonso. _gp. 203-208. |
|
| 505 | 0 |
_tLa educación para todas y todos siempre es conquista. Las becas de estudio en la Argentina como dispositivo de democratización de la educación en gobiernos populares / _rAndrea García. _gp. 209-222. |
|
| 505 | 0 |
_tPolíticas púbilcas para una escuela inclusiva / _rAlberto Sileoni. _gp. 223-230. |
|
| 505 | 0 |
_tEntre el escenario y el horizonte / _rPaula Viotti. _gp. 231-238. |
|
| 505 | 0 |
_tMás y mejor educación: debates, consensos y esfuerzos necesarios / _rWalter Wallach. _gp. 239-244. |
|
| 505 | 0 |
_tLas autoras y los autores. _gp. 245-252. |
|
| 650 | 7 |
_2unescot _9804 _aPOLITICA EDUCACIONAL |
|
| 650 | 7 |
_2unescot _93097 _aESTADO Y EDUCACION |
|
| 650 | 7 |
_2unescot _9319 _aEDUCACION |
|
| 650 | 7 |
_2unescot _9642 _aENSEÑANZA SECUNDARIA |
|
| 650 | 7 |
_2unescot _9209 _aENSEÑANZA SUPERIOR |
|
| 650 | 7 |
_2unescot _9696 _aUNIVERSIDAD |
|
| 650 | 7 |
_2unescot _92430 _aDERECHO A LA EDUCACION |
|
| 650 | 7 |
_2unescot _95561 _aENSEÑANZA PUBLICA |
|
| 651 | 7 |
_2unescot _92590 _aARGENTINA |
|
| 700 | 1 |
_912532 _aPerczyk, Jaime _epról. |
|
| 700 | 1 | _aAlonso, Viviana | |
| 942 | _cLIBRO | ||
| 999 |
_c18796 _d18797 |
||