| 000 | 01520nmm a2200229 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 008 | 221109b2018 ag ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
| 020 | _a9789874110169 | ||
| 040 | _aAR-MoUNM | ||
| 082 | 0 |
_220 _a352 _bBADI 136 |
|
| 100 | 1 |
_923118 _aBadía, Gustavo. |
|
| 245 | 0 | 0 |
_aPrograma de Estudios sobre el Estado y la Administración Pública _h[recurso electrónico] / _cGustavo Badía. |
| 260 |
_aJosé C. Paz : _bEdunpaz, _c2018. |
||
| 300 | _aDatos electrónicos (82 p.). | ||
| 490 | 0 |
_a(Estado y administración pública ; _v1) |
|
| 504 | _aIncluye referencias bibliográficas (p. 78-80). | ||
| 520 | 3 | _aNo es el objetivo de este trabajo ahondar en la teoría del Estado, pero sí consideramos necesario plantear, al menos en líneas generales, por qué cada vez que se discute sobre la reforma de la administración pública las posiciones remiten siempre a la (aparente) opción “más mercado o más política”, lo que en el fondo podemos traducir como “más mercado o más democracia”. Al plantearla como opción dicotómica, en realidad se está forzando lo que es una tensión, característica del Estado democrático, que nunca puede resolverse optando por una de las opciones contra la otra, sino trabajando en/sobre la articulación. [Extracto de la Introducción] | |
| 650 | 7 |
_2unescot _9223 _aESTADO |
|
| 650 | 7 |
_2unescot _91222 _aADMINISTRACION PUBLICA |
|
| 852 | _dhttps://edunpaz.unpaz.edu.ar/OMP/index.php/edunpaz/catalog/view/18/26/70-1 | ||
| 856 | _yAcceda a la publicación | ||
| 942 | _cEBOOK | ||
| 999 |
_c17939 _d17940 |
||