| 000 | 01706nam a22003137a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 003 | AR-BaBNM | ||
| 005 | 20251016063756.0 | ||
| 007 | ta | ||
| 008 | 210301s2021 ag |||| |||| 00| d spa d1111 | ||
| 020 | _a9789502331515 | ||
| 040 |
_aAR-BaBNM _bspa _eaacr |
||
| 082 | 0 |
_220 _aAR862 _bSPRE 768 |
|
| 100 | 1 |
_aSpregelburd, Rafael _d1970- _920796 |
|
| 245 | 1 | 0 |
_aHeptalogía de Hieronymus Bosch : _b4. La estupidez / _cRafael Spregelburd ; prólogo de Natacha Koss. |
| 246 | 1 | 4 | _aLa estupidez : heptalogía de Hieronymus Bosch |
| 250 | _a2a ed. | ||
| 260 |
_aBuenos Aires : _bEudeba, _c2021. |
||
| 300 |
_a204 p. ; _c21 cm. |
||
| 490 | 0 |
_a(Serie de los Dos Siglos. Teatro ; _v24) |
|
| 490 | 0 |
_a(Colección Literaria para el Nivel Secundario ; _v26) |
|
| 490 | 0 | _a(Colección leer abre mundos) | |
| 500 | _aEd. para Ministerio de Educación de la Nación Argentina | ||
| 520 | 3 | _aLa obra enlaza cinco historias independientes que se van interrelacionando. La totalidad transcurre en un único espacio escénico sin cambios escenográficos que, sin embargo, se metamorfosea permanentemente. El tema que aúna las historias es el dinero. Los relatos mantienen un "formato de road-movie, pero incómodamente teatral y estáticamente circular", sostenidos a partir de la idea de que, como el título indica, "son tiempos estúpidos, ¿Qué ocurre con la Razón cuando no hay nadie que esté en condiciones de oírla bien?. Por eso "la angustia ha cobrado aquí la forma de la dispersión". (Del prólogo de Natacha Koss). | |
| 600 | 1 | 4 |
_aBosch, Hieronymus, _d1450-1516 _920797 |
| 650 | 4 |
_aLITERATURA _9631 |
|
| 650 | 7 |
_aTEATRO _2unescot _93723 |
|
| 700 | 1 |
_aKoss, Natacha, _d1978- _920798 |
|
| 942 | _cLIBRO | ||
| 999 |
_c16465 _d16466 |
||