000 02692nam a2200289 a 4500
005 20210810161837.0
008 170713s1995 mx ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9681646967
040 _aAR-BaUFF
_dAR-BaUFF
_cAR-MoUNM
082 _220
_a401
_bSTEINE 822
100 1 _aSteiner, George,
_d1929-2020
_917793
245 1 0 _aDespues de Babel :
_baspectos del lenguaje y la traduccion /
_cGeorge Steiner ; traducción de Adolfo Castañon y de Aurelio Major.
250 _a2a. ed.
260 _aMexico :
_bFondo de Cultura Economica,
_c1995.
300 _a531 p. ;
_c23 cm.
490 0 _a(Lengua y estudios literarios)
500 _aTítulo original: After Babel : Aspects of Language and Translation.
505 0 _a1. Entender es traducir -- 2. Lenguaje y gnosis -- 3. La palabra contra el objeto -- 4. Las pretensiones de la teoría -- 5. El desplazamiento hermenéutico -- 6. Topologías de la cultura -- Epílogo.
520 _aDespués de Babel ensaya una larga historia, más extensa que la de cualquier imperio y tan remota como la de las más antiguas lenguas conocidas. Una historia que no se limita a la de ningún pueblo y que, en rigor, debería abarcar la de todos. De la filosofía y la historia de las ideas a la cábala, la gnosis, la antropología, la literatura comparada, la música y la filosofía del lenguaje, Después de Babel deslinda una geografía, recuerda una historia, la de la traducción en Occidente. Y para Steiner, en todo movimiento del saber va implícita la traducción. Proyección plural de una sola sombra, la extensión, número y caudal de temas, cuestiones, lugares y obras tratados traduce una teoría, un modo general de pensar el ubicuo problema de la traducción. George Steiner hilvana los hilos conductores capaces de guiarnos por los intrincados y a veces recónditos laberintos de la torre demolida: los misterios hermanos del lenguaje y la gnosis, la comprensión como un caso a un tiempo particular y general de la traducción, la querella perenne de las palabras y las cosas, los meandros seguidos por el trayecto hermenéutico, la vida perpleja de una palabra que es simultáneamente objeto y sujeto de sí misma y la topología de una cultura que, para decirlo de una vez, ve materializarse su historia en el activo puñado de troncos originales cuyas sucesivas versiones, adaptaciones, alusiones y paráfrasis constituyen el tejido de nuestra cultura.
650 7 _aTRADUCCION
_2unescot
_99340
650 4 _aLENGUA
_2unescot
_9660
650 7 _aFILOSOFIA
_2unescot
_9443
650 7 _aINTERPRETACION
_2unescot
_97164
700 1 _aCastañon, Adolfo
_etr.
_920316
700 1 _aMajor, Aurelio
_etr.
_920317
942 _cTRÁNSITO
999 _c13012
_d13013