000 03885nmm a2200517 4500
005 20251015063925.0
006 a|||||r|||| 00| 0
008 200415b2017 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a 9789875584716
040 _aAR-MoUNM
082 0 _220
_a370.72
_bEN 56
111 2 _917654
_aEncuentro de Saberes, Perspectivas y Experiencias. Conferencias y Paneles de las I y II Jornadas de Formación Docente
_d(2017 :
_cBuenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes)
245 3 _aLa formación docente en escenarios contemporáneos
_h[recurso electrónico] :
_bencuentro de saberes, perspectivas y experiencias. Conferencias y paneles de las I y II Jornadas de Formación Docente (UNQ) /
_ccompilación, Ana Laura García ; Susana Regina López ; Clarisa del Huerto Marzioni ; Universidad Nacional de Quilmes.
260 _aBuenos Aires :
_bUniversidad Nacional de Quilmes,
_c2017.
300 _a1 recurso en línea (274 p.).
504 _aIncluye referencias bibliográficas al pie de página y final de cada capítulo, e índice.
505 0 _tIntroducción /
_rAna Laura García ; Susana Regina López ; Clarisa del Huerto Marzioni.
_gp. 9-24.
505 0 _tCAPÍTULO 1. Rol docente, pedagogía y enseñanza
505 0 _t1.1. Ferias de experiencias educativas: propuestas que articulan, movilizan y producen saberes /
_rMariela Andrea Carassai.
_gp. 25-44.
505 0 _t1.2. Acompañamiento a docentes noveles /
_rSilvina Nanni.
_gp. 45-66.
505 0 _t1.3. La construcción de saberes pedagógicos en la formación del profesorado universitario /
_rGriselda Leguizamón.
_gp. 67-94.
505 0 _t1.4. El ingreso a la profesión docente: un estudio sobre profesores de escuela secundaria /
_rElisa Jure.
_gp. 95-118.
505 0 _t1.5. Enseñar en los espacios de formación docente /
_rMaría Amelia Migueles.
_gp. 119-136.
505 0 _tCAPÍTULO 2. Tensiones y desafíos de las políticas de formación docente en la actualidad
505 0 _t2.1. Las políticas curriculares de la formación docente a partir de la Ley de Educación Nacional. De los diseños al desarrollo curricular /
_rAndrea Molinari.
_g137-160.
505 0 _t2.2. Enseñar a los que enseñan. Políticas de formación docente y TIC en América Latina /
_rMaría Teresa Lugo.
_gp. 161-178.
505 0 _tCAPÍTULO 3. Redes, colectivos y docentes que investigan y producen narrativas pedagógicas
505 0 _t3.1. Documentación narrativa, investigación-formación-acción docente y campo pedagógico /
_rDaniel Hugo Suárez.
_gp. 179-210.
505 0 _t3.2. Las redes interinstitucionales y el campo de la práctica. Fundación Lúminis /
_rGladys Esperanza ; María Laura Vardé ; Mariano Alu.
_gp. 211-236.
505 0 _tCAPÍTULO 4. Nuevos formatos escolares en el campo de la inclusión educativa y desafíos para el rol docente
505 0 _t4.1. Lo contemporáneo y las formas educativas: un marco de condicionamiento y posibilidades juveniles /
_rElisa Marina Pérez.
_gp. 237-250.
505 0 _t4.2. La Escuela Secundaria Técnica de la UNQ: un nuevo formato educativo para la inclusión con calidad /
_rMónica Swarinsky.
_gp. 251-258.
505 0 _t4.3. Los límites de la escuela media para responder a las exigencias de la sociedad contemporánea /
_rGuillermina Tiramonti.
_gp. 259-286.
650 4 _aDOCENTE
_9762
650 7 _2unescot
_9319
_aEDUCACION
650 4 _aFORMACION DE DOCENTES
_9921
650 7 _2unescot
_92835
_aINVESTIGACION PEDAGOGICA
650 7 _2unescot
_91004
_aESCUELA SECUNDARIA
650 7 _2unescot
_9696
_aUNIVERSIDAD
700 1 _917655
_aGarcía, Ana Laura
_ecomp.
700 1 _96191
_aLópez, Susana
_ecomp.
700 1 _917664
_aMarzioni, Clarisa del Huerto
_ecomp.
710 2 _93911
_aUniversidad Nacional de Quilmes
856 4 0 _uhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/826
_yAcceda al libro electrónico
942 _cEBOOK
999 _c12825
_d12826