000 03358nmm a22003137a 4500
005 20251015063901.0
006 a|||||r|||| 00| 0
008 150206b2017 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789873700507 - 2017
040 _aAR-MoUNM
082 0 _220
_a373.07
_bJOR 82
111 2 _911236
_aJornadas de actualización en educación secundaria
_d(2014 :
_cMoreno, Buenos Aires)
245 0 0 _aJornadas de actualización en educación secundaria 2014
_h[recurso electrónico] :
_b"El trabajo del profesor en educación secundaria. Dimensiones y complejidad" /
_cedición, Manuel L. Gómez.
260 _aMoreno :
_bUniversidad Nacional de Moreno,
_c2017.
300 _a1 recurso en línea [40 p.].
490 0 _a(Jornadas, congresos y encuentros / Manuel Luis Gómez)
505 0 _tPresentación /
_rManuel Gómez.
_gp. 7-8.
505 0 _tBreve síntesis de las jornadas /
_rLucía Romero.
_gp. 9-11.
505 0 _tEl rol actual del profesor de educación secundaria /
_rMarisa Díaz.
_gp. 11-18.
505 0 _tEstrategias institucionales en Educación Secundaria. El acceso al conocimiento. Planteos para la reflexión /
_rOscar Graizer.
_gp. 19-30.
505 0 _tPrograma de las Jornadas
_gp. 31-32.
505 0 _tNomina de docentes participantes.
_gp. 32.
520 _aLas Jornadas de actualización en Educación Secundaria: "El trabajo del profesor de Educación Secundaria. Dimensiones y complejidad" organizadas por la Universidad Nacional de Moreno (UNM), se desarrollaron en 2 intensas reuniones en el mes de noviembre de 2014, con el propósito de impulsar un espacio de diálogo e intercambio en favor del abordaje de las cuestiones y problemas prioritarios de la educación secundaria. Esta publicación reúne 2 excelentes presentaciones de los panelistas especialmente invitados en dicho encuentro, y que la Universidad desea compartir con los docentes o especialistas, decisores públicos e interesados, con el objetivo primordial de ofrecer a los educadores herramientas para repensar y reformular el rol de la Educación Secundaria en una sociedad inclusiva. La actividad estuvo a cargo de la coordinación de la carrera de Ciclo de Licenciatura en Educación Secundaria, perteneciente al Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNM, y contó con el apoyo y auspicio de la Universidad Nacional de General Sarmiento y del Ministerio de Educación de la Nación, así como también, fue declarada de interés por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. A dichas asistieron más de 200 educadores, principalmente del partido de Moreno y participaron destacados especialistas y docentes, tanto de la UNM como de otras Universidades y entidades, en sus 3 paneles y talleres de trabajo, concluyendo en un ámbito de cierre y exposición de trabajos de cátedra por parte de los estudiantes de la carrera participantes. Esta publicación reúne 2 ponencias especialmente valorada de la Lic. Marisa Diaz y el Dr. Oscar Graizer, a quienes agradecemos su participación.
650 7 _9642
_aENSEÑANZA SECUNDARIA
_2unescot
650 7 _2unescot
_9319
_aEDUCACION
_zARGENTINA
650 4 _aFORMACION DE DOCENTES
_9921
856 _uhttp://repositorio.unm.edu.ar:8080/jspui/bitstream/123456789/256/1/jornada_de_escuela_secundaria.pdf
_yAcceda al libro electrónico
942 _cEBOOK
999 _c12720
_d12721