000 03713cam a2200613u 4500
001 6716128
005 20251024063750.0
008 831122s1967 ag 000 0 spa
040 _aDLC
_cCarP
_dDLC
_dAR-MoUNM
082 0 _220
_aES861
_bROMAN 758
245 0 0 _aRomancero español 1936-1939 /
_cseleción, Elvio Romero ; Rafael Alberti... [et al.]
260 _aBuenos Aires :
_bQuetzal,
_c1967.
300 _a132 p. ;
_c20 cm.
490 0 _a(Poesía)
505 0 _tPórtico /
_rRafel Alberti.
_gp. 7-12.
505 0 _tGanarás el pan /
_rAntonio Agraz.
_gp. 13-15.
505 0 _t"Remember" /
_rAntonio Agraz.
_gp. 16-18.
505 0 _tDefensa de Madrid, defensa de Cataluña /
_rRafael Alberti.
_gp. 19-24.
505 0 _t¡Soy del quinto regimiento! /
_rRafael Alberti.
_gp. 25.
505 0 _tEl miliciano desconocido /
_rVicente Aleixandre.
_gp. 26-28.
505 0 _tEl fusilado /
_rVicente Aleixandre.
_gp. 29-35.
505 0 _tA Saturnino Ruiz, obrero impresor /
_rManuel Altoaguirre.
_gp. 36-38.
505 0 _tLa torre de El Carpio /
_rManuel Altoaguirre.
_gp. 39-43.
505 0 _tJosé Colóm
_rManuel Altoaguirre.
_gp. 44-46.
505 0 _tEspaña del español /
_rAntonio Aparicio.
_gp. 47-52.
505 0 _tPionera /
_rJosé Antonio Balbontin.
_gp. 53-57.
505 0 _tGalicia, mártir /
_rTeófilo Blázquez.
_gp. 58-60.
505 0 _tSentado sobre los muertos /
_rMiguel Hernández.
_gp. 61-64.
505 0 _tEl niño yuntero /
_rMiguel Hernández.
_gp. 65-69.
505 0 _tVientos del pueblo me llevan /
_rMiguel Hernández.
_gp. 70-73.
505 0 _tLlamo a la juventud /
_rMiguel Hernández.
_gp. 74-79.
505 0 _tAire, tú /
_rJosé Herrera Petere.
_gp. 80-83.
505 0 _tClaros sobre Barcelona /
_rJosé Herrera Petere.
_gp. 84-87.
505 0 _tLos dinamiteros /
_rPedro Garfias.
_gp. 88-90.
505 0 _tLos escopeteros /
_rPedro Garfias.
_gp. 91-93.
505 0 _tEl niño campesino /
_rBeltrán Logroño.
_gp. 94-97.
505 0 _tEl hombre del momento /
_rJosé Moreno Villa.
_gp. 98-100.
505 0 _tLa carta /
_rSánchez Ortega.
_gp. 101-103.
505 0 _tLa reconquista de Granada /
_rPla y Beltrán.
_gp. 104-106.
505 0 _tLlegada /
_rEmilio Prados.
_gp. 107-112.
505 0 _tFragmento de carta /
_rEmilio Prados.
_gp. 113-115.
505 0 _tCiudad sitiada /
_rEmilio Prados.
_gp. 116-118.
505 0 _tCuerpo de tristeza /
_rEmilio Prados.
_gp. 119-121.
505 0 _tLos desterrados /
_rArturo Serrano Plaja.
_gp. 122-125.
505 0 _tLina Odena /
_rLorenzo Varela.
_gp. 126-128.
505 0 _tTengo de cantar, cantar /
_rLorenzo Varela.
_gp. 129-132.
520 _aEl presente Romancero (prologado especialmente por Rafael Alberti para esta edición) es la más rigurosa publicada hasta hoy de todo aquel caudal que suscitó la Guerra Civil española. Recoge la estremecida y apasionada expresión poética de una haza inolvidable. Pocas veces (nunca, diríamos mejor) una gesta popular dejó mayores huellas en la poesía. Volcada en la fuerte y tradicioanl fuente del Romancero, tan rica en la historia literaria de la península, toda la voz del pueblo pasó a ser canto, y elegía, lirismo y epopeya. Y así, valor, espernaza, ternura, sacudimiento, amor, heroismo, perduraron vivos en la espléndida canción que salta de la trinchera y el enconado sacrificio. "Estos (dice Alberti, refiriendose a los versos circunstanciales y eternos de ese momento) están vivos aún, quemas, pueden estremecer".
650 7 _2unescot
_9704
_aPOESIA
650 7 _2unescot
_aLITERATURA
_9631
651 7 _2unescot
_92861
_aESPAÑA
700 1 _916853
_aRomero, Elvio.
_esel.
700 1 _916854
_aAlberti, Rafael,
_d1902-1999.
942 _cLIBRO
999 _c11993
_d11994