000 03101cam a22006614a 4500
001 15922767
005 20190530162938.0
008 090901s2018 ag a b 000 0 spa c
010 _a 2009481749
020 _a9789502328645
035 _a(OCoLC)ocn463452538
040 _aCGU
_cCGU
_dDLC
_dAR-MoUNM
042 _apcc
043 _as-ag---
050 0 0 _aLA548
_b.M39 2009
082 0 _220
_a378.155
_bZAN 27
100 1 _915083
_aZanca, José.
245 1 4 _aLos humanistas universitarios :
_bhistoria y memoria (1950-1966)
_cJosé Zanca.
260 _aBuenos Aires :
_bEudeba,
_c2018.
300 _a406 p. ;
_c23 cm.
490 0 _a(Historia y memoria de la Universidad de Buenos Aires / Pablo Buchbinder)
505 0 _tPrólogo /
_rLuis Alberto Romero.
_gp. 13-18.
505 0 _tPrólogo /
_rLuis Alberto Romero.
_gp. 13-18.
505 0 _tA modo de introducción
_gp. 19-24.
505 0 _tAlgunas notas sobre el Humanismo
_gp. 25-100.
505 0 _tTestimonios :
_gp. 101-
505 0 _tJulio Bárbaro
_gp. 103-112.
505 0 _tJorge Bogo
_gp. 113-128.
505 0 _tArturo José Guevara
_gp. 129-138.
505 0 _tAlfredo F.Guerrini
_gp. 139-146.
505 0 _tGuillermo Lancelle.
_gp. 147-162.
505 0 _tMarcelo Lozada
_gp. 163-176.
505 0 _tMario Marzana
_gp. 177-200.
505 0 _tJorge Mera.
_gp. 201-214.
505 0 _tFrancisco Mezzadri
_gp. 215-228.
505 0 _tNélida Elisa Muffatti.
_gp. 229-238.
505 0 _tAlberto Nazha
_gp. 239-244.
505 0 _tOscar Reali
_gp. 245-272.
505 0 _tCarlos Villalba
_gp. 273-292.
505 0 _tApuntes sobre Humanismo
_gp. 293-294.
505 0 _tLiga de Estudiantes Humanistas: "Algunas notas que puedan contribuir a la reconstrución de su historia" /
_rJorge Velazco Suárez.
_gp. 295-328.
505 0 _tHistoria del Humanismo /
_rGastón Bordelois.
_gp. 329-364.
505 0 _tLos reformistas hablan del Humanismo
_gp. 365-
505 0 _tCarlos Abeledo
_gp. 367-384.
505 0 _tEmilio Gibaja
_gp. 385-396.
505 0 _tRoberto Zubieta
_gp. 397-406.
520 _aEste trabajo examina el surgimiento del Humanismo Universitario y su interacción con diferentes vertientes del reformismo. El trabajo se propone abordar esta historia desde dos representaciones del pasado: historia y memoria. Por un lado un rico estudio preliminar en el que el autor analiza el contexto en el que surge el movimiento, su interacción con el reformismo y su llegada al poder en la Universidad de Buenos Aires. Por otro lado, un importante corpus de testimonios. Ambos culminan en una interesante propuesta de diálogo entre historia y memoria .
650 7 _aUNIVERSIDAD
_2unescot
_9696
650 7 _aHISTORIA DE LA EDUCACION
_2unescot
_92784
650 7 _9209
_aENSEÑANZA SUPERIOR
_2unescot
650 7 _2unescot
_92385
_aPARTIDO POLITICO
650 7 _2unescot
_9443
_aFILOSOFIA
650 7 _2unescot
_96152
_aMOVIMIENTO ESTUDIANTIL
650 7 _2unescot
_914627
_aORGANIZACION DE ESTUDIANTES
651 7 _2unescot
_92590
_aARGENTINA
650 7 _95561
_aENSEÑANZA PUBLICA
_2mpirdes
942 _cLIBRO
999 _c10430
_d10431