TY - BOOK AU - Cantarelli,Mariana AU - Camilo de Oliveira,Mariana AU - Kuschnir,Ana ED - (3ª : Jornada de Salud Mental y Adicciones TI - ¿Interdisciplina en la intervención clínica?: obstáculos y desafíos. Estrategias y dispositivos / T2 - (Jornadas y congresos) SN - 9789874536587 U1 - 362.2 20 PY - 2015/// CY - Buenos Aires PB - Ediciones Licenciada Laura Bonaparte KW - unescot KW - SERVICIO DE SALUD KW - SALUD MENTAL KW - TOXICOMANIA KW - POLITICA SOBRE DROGAS KW - PROBLEMA SOCIAL KW - ENFERMEDAD MENTAL N1 - Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo; Tomo I; I. La clínica interdisciplinaria en el primer nivel de atención; Las ciencias sociales como campo de intervención en el primer nivel de educación; Yamila Abal ; Paula Cabanchik; p. 23-31; El rol del psicólogo en la clínica interdisciplinaria en el primer nivel de atención; Miguel Casella; p. 32-39; Locura en territorio. Deconstruyendo criterios rígidos de intervención desde una mirada interdisciplinaria de atención primaria de la salud; Denise Demarco ; Silvana Ghiselli; p. 40-49; Espacio amigable: una apuesta al sujeto; Jesica Minond ; Malena Kiss Rouan; p. 50-57; Hacia la construcción de una clínica comunitaria; Margarita Ussher; p. 58-66; Abordaje clínico territorial de las adicciones. Experiencia de grupo operativo en Centro Huella, Ministerio de Salud de la Provincia de Entre Ríos; Lilia Edith García ; Sandra Gulberti; p. 67-72; II. La clínica interdisciplinaria en el segundo nivel de atención; Grupo Interdisciplinario Terapeútico (GIT): un posible lazo; Malena Kiss Rouan ; Clara Szpindel ; Alejandro Todaro Kycyla; p. 75-82; Trabajo interdisciplinario en Atención a la Demanda Espontánea: nuevas intervenciones. Un adolescente en riesgo; Silvana Gargiulo ; Natalia Lamothe ; Silvia Rodríguez; p. 83-92; Un caso en tres tiempos. Interdisciplina, urgencia y emergencia subjetiva; Natasha Gordó ; Bibiana Schiazzano; p. 93-101; El octavo loco: pensando la clínica entre las disciplinas y los servicios; Nicolás Oliva ; Álvaro Rafaldi; p. 102-109; Preliminares para un tratamiento posible; Ángeles Alonso ; María Rabanal; p. 110-116; Días de radio; Daniel Carlso Antagli ; Romina Morana; p. 117-125; Malén aparece. revisitando el concepto de "interdisciplina" a partir de una caso clínico. Interrogantes y desafíos en un dispositivo de internación; Sebastián Gutiérrez ; Melisa Reynoso; p. 126-134; Uso racional de medicamentos: desafío actual en el segundo nivel de atención; Soledad Älvarez ; Natalia Cueva ; Daniel Domínguez ; Leonardo Ghioldi; p. 135-143; Pase de sala interdisciplinario como facilitador de las internaciones de salud mental en el hospital general; Claudia Gabriela Baffo; p. 144-156; III. Intervención interdisciplinaria y urgencia; Interdisciplina y urgencia. Interrogantes y reflexiones sobre una experiencia de internación; Oscar Chamorro ; Gabriel Hagman ; Ruth Leegstra ; Mónica Valle ; Valeria Zampini; p. 159-168; Anudamientos actuales de lo jurídico y la paráctica analítica; Natalia A. Cejas ; Marcelo Maestropiedra ; Ana Alba Posse ; Jéica Riquelme; p. 169-178; Tomo II; Obstáculos y desafíos para la construcción del equipo interdisciplinario en salud mental; I. Una mirada interdisciplianria sobre el consumo problemático; Toxicomanías: un síntoma de las instituciones públicas; Alejandro Mogliatti ; Andrés Rodríguez Evans; p. 21-27; Conceptualización de los pacientes acerca del consumo problemático; Alejandro Mogliatti ; Andrés Rodríguez Evans; p. 28-38; Entre la generalidad y la particularidad de nuestro campo: una pregunta sobre el "y" de las adicciones; Lucio Gonzalo Alcaino ; José Federico Gómez Colussi; p. 39-48; Coordenação de uma equipe interdisciplinar na atenção aos sujeitos usuários de drogas: desafios cotidianos; Cristiane Barros Marcos; p. 49-57; Experiencia inter- y transdiciplinaria en el abordaje de las personas que ingresan a tratamiento de rehabilitación motriz o visceral que puedan presentar consumo problemático de sustancia psicoactivas. Clínica de Salud Mental y Comité de Ética Asistencial I.Na.Re.P.S. /; Marcela Susana Boronat ; Germán Andrés Brigatti ; Romina Casado; Emma García Cein ; Silvye Chedeville ; Gabriela Chialva ; Silvia N. Fernández ; Santaiago Guid ; Mirna Luisa Gutiérrez ; Carola Ianantuory ; Hernán Kolly ; Matías Omar Leta ; Isabel López ; Nicolás Alejandro Marini ; Victoria Martinucci ; Virginia Estther Palomino ; María José Plumeri ; Laura Marcela Valente ; María Bruna Marcela Vera ; Alejandra Beatriz Vicente; p. 58-67; La tarea del Ministerio de Trabajo de la Nación en el abordaje interdisciplinario de los consumos problemàticos de drogas /; Fernando Camacho ; Nicolás Cardone ; Lucía García Blanco ; María Lilia Giuggiolini ; Natalia Suárez ; Sandra Wolanski; p. 68-79; Tuberculosisy consumo problemático de pasta base de cocaína. Mitos y muros /; Graciela M. Cragnolini de Casado; p. 80-85; Alimentando la interdisciplina. Aportes de la nutrición al tratamiento de pacientes con consumos problemáticos /; Romina Andrea Hahn ; Delia Vanesa Moyano ; Jésica Andrea Resnisky ; Mariano Gustavo Rey; p. 86-98; II. Nuevas estrategias para la intervenciòn clìnica en salud mental; Estrategias y desafìos de los espacios lúdicos-artísticos en el primernivel de atención /; Ludmila Bertolesi ; Matías Garboso; p. 99-108; El abordaje de los soportes comunicacionales como una posible alternativa ante el "desanudamiento" del lazo social /; Federico Bondarovsky ; Laura Daniela Cittadini Carrera ; Florencia Piccinini; p.109-117. ; El empoderamiento a través de la palabra /; Cecilia Escobar ; Liliana Laffrentz; p.118-126. ; Musicoterapia clìnica: una terapia activa. Del hacer y la intervención del musicoterapeuta en un equipo interdisciplinario /; Daniel Alberto Garay ; Clara Leonor Sirulnik ; Mónica Gladys Valle; p.127-137 ; Campamento, una salida del encuentro. Nuevas intervenciones ante nuevos desafìos /; Daniel Carlos Antagli ; Nicolás Emanuel Gil ; Mario Ernesto Iribarren ; Alicia Noemí Maya; p.138-148 ; III. Una mirada interdisciplinaria sobre los dispositivos clínicos en salud mental; La coordinación en la interdisciplina /; Fernando Calvo ; Beatriz Caristina ; Gloria Cimino; p. 149-162; El equipo interdisciplinario como sostèn de la práctica diaria /; Matías Sebastián Tolosa; p. 163-171; Los avatares interdisciplinarios en un dispositivo de Media Internación /; Luciana Anahí Barrionuevo ; Yamila de los Milagros Canosa ; Genaro Carlos Fernández Grecco ; Daiana Gisel Paniagua ; Juan Manuel Rodríguez; p. 172-180; Las distintas posibilidades de intervenir en la gestiòn de Servcios de Internación : momentos transdisciplinarios /; María Eugenia Bennardis ; Luciana Sambán; p. 181-192; IV. Reflexiones sobre el concepto de "interdisciplina" en la clínica de salud mental; El problema disciplinar o de cómo disciplinar trae problemas /; Paula Cristina Costa e Ignacio Peleretegui; p. 193-200; Acerca de la interdisciplina /; Paula Cristina Costa ; Rubén Bernardo Ghía; p. 201-210; Avateres en la construcción del equipo interdisciplinario /; Patricia Liliana Benadiba ; Alejandra Maula; p. 219-226; Práctica interdisciplinaria. Clínica y éticia /; María Celeste Balut ; Nicolás García ; Roxana Pediferri ; Andrés Rodríguez Evans ; Sara Szeinman; p. 227-233; El trabajo interdisciplinario: entre la creación y la invención /; Mariana Acevedo ; María Eugenia García ; María Laura Zapata; p. 234-244; V. Nuevos desafíos clínicos e institucionales en salud mental; La escucha interdisciplinaria en la restituciòn de derechos /; Soledad Bordalecou ; Martín Bruni ; Carolina Camión ; Patricia Fridman ; Gabriela Galland ; Yanina Safirsztein ; Alejandro Todaro Kicyla; p. 245-253; Un desafío clínico /; María Celeste Balut ; Gabriela De Lucía ; Roxana Piediferri ; Silvia I. Rodríguez; p. 254-262; De problemas, disciplinas, ética y prácticas en salud /; Vanesa Jeifetz ; Mariano Gustavo Rey ; Silvia I. Rodríguez ; Leticia Storino; p. 263-272; Hablemos de los pacientes trans. Aportes para el trabajo interdisciplinario con personas trans y trasvsti desde una perspectiva de género en el campo de la salud mental /; Mariano Bermejo; p. 273-280; Desafíos en la construcción de intervenciones interdisciplinarias en el campo de la salud mental /; Andrea Vázquez ; Alejandro Wilner; p. 281-291; A equipe multidisciplinar de saúde mental e o desafio ao estudante de direito; Cristiane Barros Marcos e Luiza Braz Texeira; p. 292-299; Mediación comunitaria en los bordes; Stella Maris Bender ; María Susana Fernández ; Jorgelina Alejandra Kesque; p. 300-308; Aproximaciones sobre el control de la gestión de calidad en dispositivos de atención de consumo problemático de sustancias desde un modelo basado en la salud mental comunitaria; Florencia Cohen Arazi ; José Komaid van Gelderen ; p. 309-317; Residência Multiprofissional em Saúde Mental e a Reforma Psiquiátrica brasileira: refleões sobre a formação; Isabella Cristina Faria Lima ; Izabel Christina Friche Passos; p. 318-328; Formación terminable e interminable. Notas sobre la mirada político-institucional de los equipos interdisciplinarios en salud mental /; Mariana Camilo de Olivera ; Mariana Cantarelli; p. 329-344 ER -