TY - GEN AU - García Martín,Pedro TI - Por los caminos de la trashumancia / SN - 8478463208 U1 - 913.46 16 PY - 1994/// CY - León : PB - Junta de Catilla y León KW - unescot KW - HISTORIA ANTIGUA KW - GANADO KW - ESPAÑA N1 - Presentación /; Juan José Lucas (presidente de la Junta de Castilla y León); p. 5-6; Prólogo /; Isaías García Monge (Consejero de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y Leòn); p. 7-8; Prólogo del coordinador /; Pedro García Martín (Comisario de la Exposición y coordinador de la obra); p. 9-14; La cosmovisión pastoril; I. Por los caminos de la trashumancia /; Pedro García Martín; p. 15-36; II. El atlas de los pueblos pastoriles; 1. El mediterraneo latino /; Giulio Angioni; p.37-50; 2. La Europa continental y atlántica /; Christophe Raverdy; p. 51-62; 3. Los sami de Laponia /; Ursula Ojanen; p. 63-76; 4. Del nomadismo desértico a las selvas africanas /; Nieves López Estébanez; p. 77-90; 5. Hielos y praderas en América del Norte /; Bernardo García Martínez; p. 91-102; 6. El mosaico de América del Sur /; Germán Vázquez Chamorro; p. 103-116; Caravanas y animales sagrados en Asia /; Julia García Lenberg; p. 117-130; La riqueza ovina de Oceanía /; Fernando Arroyo Ilera; p. 131-146; III. La Iberia nómada. Medio físico y trashumancia /; Ángel Cabo Alonso; p. 147-158; IV. Historia de la Mesta. "La principal sustancia Destos Reynos" /; Pedro García Martín; p. 159-176; V. Historia de la Mesta. El gremio y la corona, mesta y monarquía /; Pablo Fernández Albaladejo; p. 177-194; VI. Historia de la Mesta. La rivalidad entre agricultura y ganadería en la Península Ibérica /; Antonio Miguel Bernal; p. 195-208; VII. La explotación económica. La cabaña Merina /; Pedro García Martín; p. 209-224; VIII. La explotación económica. La vacada Avileña /; Alonso Álvarez de Toledo; p. 225-234; IX. El pastor trashumante. Los hombres; 1. Las peripecias del zagal de merinas Leovigildo Murillas hasta el año 1936 /; Pedro García Martín; p. 235-250; 2. La vida trashumante de Benigno Álvarez; Luis Mateo Díez; p. 251-260; X. El pastor trashumante. La cultura Mesteña /; Pedro García Martín; p. 261-276; XI. La infraestructura viaria. La vigencia legal de la red cañariega /; Adela Mora Cañada; p. 277-288; XII. La infraestructura viaria. La problemática actual de las vías pecuarias /; Manuel Martín García; p. 289-302; XIII. La singularidad territorial. Las sierras; Manuel Rodríguez Pascual; p. 303-320; XIV. La singularidad territorial. Los extremos; Juan José Viola Cardoso; p. 321-344; A modo de conclusión /; Pedro García Martín; p. 335-344; Contenidos de la exposición. Paneles; p. 345-388 ER -