TY - BOOK AU - Karg,Juan Manuel AU - Lewit,Agustín TI - Del no al Alca a Unasur: diez años después de Mar del Plata SN - 9789873920127 AV - HC125 .D388 2015 U1 - 337.1 20 PY - 2015/// CY - Buenos Aires : PB - Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, N1 - Incluye referencias bibliográficas; Presentación ; Horacio A. López; p.07-08; Prólogo: La derrota del ALCA diez años después; Atilio Boron.; p. 09-20; Capítulo 1. Antes del No al ALCA. Antecedentes del cambio de época; Intereses y des-intereses en la integración de Nuestra América / ; Alejandro Pisnoy; p. 21-42; "La parte central de la línea de resistencia al ALCA la llevó Argentina".; Entrevista a Jorge Taiana.; p. 43-54; El siglo XXI y el ocaso del Panamericanismo; Aurelio Alonso; p. 55-66; "El TLCAN no era sólo comercio"...; Entrevista a Ángel Guerra.; p. 67-78; Capítulo 2. Mar del Plata: gesta histórica y después; El rol de Chávez, Kirchner y Lula en el No al ALCA; Juan Manuel Karg; p. 79-90; "Lula es el mayor líder político brasileño de todos los tiempos"; Entrevista a Dorio Pignotti; p. 91-102; "Mar del Plata 2005 representó un momento de inflexión en la historia contemporánea".; Entrevista a Ramón Torres Golorzo.; p. 103-116; Capítulo 3. La nueva integración: ALBA, Unasur, CELAC, y Mercosur repotenciado; Emergencia y consolidación del ALBA ; Agustín Lewit; p. 117-130; "La crisis del Mercosur sólo se va a superar con más integración"; Entrevista a Florisvoldo Fier.; p. 131-138; Avances y dificultades del Mercosur actual; Leonardo Granoto.; p. 139-150; El desafio de la historia y los pasos hacia la integración continental desde la CELAC ; Roger Landa; p. 151-164; Integración petrolera y gasífera en Suramérica; Ignacio Sabbatella.; p. 165-180; Capítulo 4. Chávez y el Socialismo del Siglo XXI; "Chávez fue El Libertador del siglo XXI"; Entrevista a Mel Zelaya.; p. 181-186; Antiimperialismo en tiempos de resistencia neoliberal latinoamericana ; Luis Wainer.; p. 187-202; Chávez y su victoria estratégica sobre el ALCA; Carmen Bohórquez; p. 203-224; Capítulo 5. DDHH, educación y medios de comunicación: aportes para una nueva etapa histórica regional; El No al ALCA: la resignificación de los derechos humanos en la región; Pablo Glanc; Gonzalo Semería.; p. 225-236 ; "Las nuevas leyes de comunicación tienen raíces profundas" ; Entrevista a Fernando Buen Abad.; p. 237-246; La educación en tiempos del cambio de época regional ; Gisela Brito; p. 247-260; Capítulo 6. Desafíos democráticos y de desarrollo a nivel regional; "Debemos conservar esta región del mundo como una zona de paz"; Entrevista a Ernesto Samper. ; p. 261-266; Democracia y transformaciones políticas en América Latina: el presente en el espejo de la transición democrática / ; Ezequiel lpar ; Martín Cortés.; p. 267-280; Las formas contemporáneas de la integración; Federico Schuster.; p. 281-300; "La presencia de Lula y de Kirchner en el Mercosur fue un cambio muy grande" ; Entrevista a Stella Calloni.; p. 301-315; Capítulo 7. Perspectivas de América Latina en un mundo multipolar; "La integración es un pilar muy importante de la ideología de nuestro proceso"; Entrevista a Guillaume Long.; p. 315-324; Del entierro del ALCA al nacimiento del soft power chino en América Latina y el Caribe; Katu Arkonada.; p. 325-336; "Nosotros tenemos que soñar con una sociedad con altísimos niveles de productividad" ; Entrevista a Carlos Heller; p. 337-346; "Hay un nuevo intento de restauración consenvadora en la región" /; Entrevista a Alfredo Serrano Mancilla.; p. 347-358 ER -