TY - BOOK AU - Daroqui,Alcira TI - 50 años de sociología en la Argentina: Facultad de Ciencias Sociales - UBA SN - 9789502911458 U1 - 378.03 20 PY - 2009/// CY - Buenos Aires PB - Carrera de Sociología de la facultas de Ciencias Sociales. UBA, Yael, KW - PLAN DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS KW - unescot KW - SERVICIO UNIVERSITARIO KW - ENSEÑANZA SUPERIOR KW - SOCIOLOGIA N1 - Presentación : Lucas Rubinich ; Marcelo Langieri; Prólogo: 20 años de la carrera de sociología en el Programa UBA XXII. Universidad en cárceles; Alcira Daroqui.; p. 11-28; Presentación. La sociología mirada desde adentro; Lucas Rubinich ; Marcelo Langieri.; p. 29-32; Aprendizajes en una cárcel de mujeres; Carla Wainsztok; p. 35-44; Trabajo docente universitario y espacio carcelario: vivencias y reflexiones; Diego Baccarelli ; Pablo Di Leo ; Romina Ramírez ; María José Rossi ; Miguel Rossi.; p. 45-55; Clases de sociología en ámbitos diferentes. Particularidades de UBA II a través de su comparación con otros espacios; Leandro López , Alberto Celesia..; p. 59-76; Notas sobre la experiencia docente en el Centro Universitario Devoto; Melina Vázquez ; Gustavo Moscona; p. 77-92; UBA XXII: dos décadas de resistencia y aprendizajes; Néstor Correa ; Jorge Sorda; p. 97-107; La historia como "maestra de vida" en ámbitos carcelarios cerrados; Mario Casuccio ; Felipe Livitsanos; p. 111-123; Devoto y Caseros: una experiencia para recordar; Roberto Aruj; p. 127-134; Dos lógicas institucionales en conflicto: una descripción de la experiencia docente en el Centro Universitario de la cárcel de Villa Devoto; Marta Del Rio; p. 137-146; Prisioneras y estudiantes. Reflexiones sobre la experiencia docente en el penal de Ezeiza; Sergio Emiliozzi; p. 147-161; Veinte años de desafíos a la imaginación sociológica en los Centro Universitarios de cárceles federales; María Antonia Sánchez; p. 165-180; ¿Un limbo en un infierno? la práctica educativa en el límite; Claudio Martyniuk; p. 183-190; El caso de las instituciones cerradas. Condiciones y prácticas de enseñanza en el ámbito carcelario; Martha Nepomneschi; p. 193-201; La universidad en la cárcel: el intento de la esperanza sobre la experiencia; Alejandra Vallespir; p. 205-220; Evasión, estudio y un punto de vista; Carlos Ernesto Motto; p. 223-230; Centro Universitario Ezeiza: una historia de vida; Claudia Sobrero; p. 231-236; Cincuenta años de creación de la carrera de Sociología en la UBA. Veinte años de la carrera en las cárceles. Yo nacía en el año en que pasaba lo primero; Rodolfo Rodríguez; p. 237-245; Cambiar el pasado; Omar Villani; p. 247-251; Programa UBA XXII,la posibilidad de sentirse "libre" dentro de los muros de la cárcel; Doris Quispe; p. 253-259; La educación me ayudó a superar muchos obstáculos; Pedro Adolfo Melnik Montenegro; p. 261-264; Tio Rico; Horacio Senet; p. 266-269 ER -