TY - BOOK AU - Peyloubet,Paula AU - De Salvo,Laura ED - Seminario Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Hábitat Popular TI - Ciencia y tecnología para el hábitat popular: articulación de políticas intersectoriales: científico tecnológicas y de inclusión social SN - 9789875842380 U1 - 711.4 20 PY - 2009/// CY - Buenos Aires PB - Nobuko KW - unescot KW - PLANIFICACION URBANA KW - ARQUITECTURA KW - TECNOLOGIA KW - HABITAT KW - VIVIENDA KW - DESARROLLO URBANO KW - POLITICA DE LA VIVIENDA KW - POLITICA GUBERNAMENTAL KW - SOCIOLOGIA URBANA N1 - Incluye referencias bibliográficas; Paula Peyloubet; Modelo Cognitivo alternativo para la producción de insumos para políticas integrales en el marco del hábitat popular ; Enrique Ortiz Flores; Articulación del derecho a la ciudad y la producción social del hábitat ; Renato Dagnino; La tecnología social y la tecnología convencional: un enfrentamiento insoslayable. ; Alejandro Rofman; Análisis del contexto nacional e internacional con énfasis en la problemática económica. Actualidad y perspectivas. ; Raúl Fernández Wagner; Análisis del enfoque y de las Políticas de Inclusión Social actuales, con énfasis en lo habitacional. Inclusión social significa "inclusión territorial" ; Cecilia Marengo; Análisis del enfoque y de las Políticas Científico Tecnológicas actuales. Los desafíos de la planificación espacial en un contexto de inequidad social. ; Daniela Gargantini; Gestión del hábitat desde los ámbitos locales: nuevos marcos organizacionales e institucionales. ; María Beatriz Rodulfo; Propuestas de Políticas Superadoras de Inclusión Social, con énfasis en lo habitacional. Política federal de vivienda nuevos o viejos dilemas. ; Teresa Bosell; Propuestas de Políticas Científico Tecnológicas para un desarrollo inclusivo. La otra cara de la innovación tecnológica: el desafío de la inclusión social en las políticas públicas dirigidas al hábitat popular y al desarrollo local. ; Schettini - Gandelman - Nahoum; Suelo urbanizado. El deber de usar y el derecho de prescribir. ; Martín Maldonado; Legitimidad, Participación y Articulación Intersectorial en Políticas de Hábitat. Análisis de Caso. ; Rodríguez - Taborda - Fula; Los déficit habitacionales los procesos de formación y los estilos de gestión (Córdoba 1999-2005) ; Gargantini - Iparraguirre - Peralta; Gestión ínter e intra-institucional como estrategia pedagógica para el abordaje de la problemática de villas de emergencia en la ciudad de Córdoba. ; Baima - Buthet; Una estrategia integral en la definición de políticas socio-habitacionales. ; Juan José Cuervo Calle; La casa compartida en Medellín. Propuestas de mejoramiento habitacional. ; Barreto - Pelli - Alcala - Benitez - Pelli - Giró - Fernandez - Romagnoli; Dimensiones, escalas y niveles de las soluciones del problema del hábitat informal desde la perspectiva compleja de una política habitacional integral. ; Carolina Pedrotti; Urbanización y política habitacional dominante en el Estado de México... ¿y el Derecho a la ciudad? ; Noemí Alonso; Políticas y programas de vivienda. Cómo superar el síndrome de Penèlope. ; Cacopardo - Rotondaro - García Palacios - Maña - Ondartz - Puglia - García Cein - Amendola - Mogensen - Patrone - Rolón; Tecnologías sociales posibles con base territorial: gestión y transferencia, asimilación social de prácticas y producción de conocimiento. Barrios del periurbano de Mar del Plata y Buenos Aires, Argentina. ER -