TY - BOOK AU - Messina,Giuseppe M. ED - Organización Internacional del Trabajo. TI - Inserción de las trabajadoras domésticas paraguayas a partir de las reformas laborales y migratorias en Argentina / T2 - (Documentos de trabajo ; SN - 23104619 U1 - 331.544 20 PY - 2015/// CY - Buenos Aires : PB - Organización Internacional del Trabajo KW - unescot KW - EMPLEO KW - EMPLEO DE LAS MUJERES KW - CONDICIONES DE EMPLEO KW - DERECHO AL TRABAJO KW - MIGRACION LABORAL KW - POLITICA LABORAL KW - TRABAJADOR MIGRATORIO KW - PARAGUAY KW - ARGENTINA N1 - Incluye referencias bibliográficas (p.41-45) N2 - El corredor migratorio Paraguay-Argentina constituye uno de los más importantes de América Latina; a su vez, el trabajo doméstico representa el sector que más mujeres migrantes emplea en Argentina. En este marco, en el presente documento se analizan las condiciones socioeconómicas de las trabajadoras domésticas paraguayas, los cambios normativos en la política migratoria argentina y la reciente legislación sectorial de 2013. Asimismo, a partir de un abordaje cualitativo, se consideran las percepciones que las trabajadoras migrantes tienen acerca de los cambios normativos y los factores que más influyen sobre su experiencia cotidiana. El caso argentino presenta elementos de indudable interés, ya que, en contra de la tendencia que prevalece en otros países, se ha optado por una política migratoria abierta y un reconocimiento de los derechos laborales de los trabajadores migrantes. De acuerdo con los análisis realizados, estas políticas no parecen tener una incidencia negativa sobre el funcionamiento de los mercados laborales; por el contrario, los primeros resultados evidencian una tendencia a la formalización de este segmento poblacional UR - http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-lima/---ilo-buenos_aires/documents/publication/wcms_361956.pdf ER -