TY - BOOK AU - Bertranou,Fabio AU - Casanova,Luis TI - Caminos hacia la formalización laboral en Argentina / SN - 9789223299453 PY - 2015/// CY - Buenos Aires : PB - Organización Internacional del Trabajo KW - unescot KW - MERCADO DE TRABAJO KW - POLITICAS DE EMPLEO KW - POLITICA LABORAL KW - CONDICIONES DE TRABAJO KW - CALIDAD DE LA VIDA LABORAL N1 - Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo; Primera parte. Características y determinantes de la informalidad laboral; Capítulo 1. La informalidad laboral: nueva evidencia a partir de la Encuesta Nacional de Protección y Seguridad Social /; Daniel Contartese ; Ximena Mazorra ; Lila Schachtel ; Diego Schleser; p. 23-66; Capítulo 2. Los segmentos críticos de la informalidad laboral / ; Fabio Bertranou ; Luis Casanova; p. 67-82; Capítulo 3. Estructura productiva e informalidad laboral /; Mariano de Miguel ; Sergio Woyecheszen; p. 83-100; Segunda parte. Informalidad, empleo de bajos salarios y segmentación laboral; Capítulo 4. Informalidad, ingresos laborales y papel del salario mínimo /; Fernando Groisman; p. 103-118; Capítulo 5. Las condiciones de empleo y la informalidad laboral en el sector formal /; Mónica Jiménez; p. 119-138; Capítulo 6. Dimensión regional de la informalidad y la segmentación laboral /; Jorge Paz; p. 139-156; Capítulo 7. Desbalance de calificaciones, polarización en la creación de empleo e informalidad: evidencia para la Argentina /; Maribel Jiménez; p. 157-182; Tercera parte. Políticas públicas para formalización.; Capítulo 8. Perspectiva de políticas de formalización de la economñia informal /; Luis Beccaria; p. 185-206; Capítulo 9. Profundización y redifinición de políticas para la formalización laboral: Ley de Promoción del empelo registrado y prevención del fraude laboral /; Luis Casanova ; Eduardo Lépore ; Diego Schleser; p. 207-228; Capítulo 10. La formalización del empleo mediante el fortalecimiento del entramado productivo. Cambio estructural y creación de empleo de calidad en los últimos cuarenta años /; Diego Coatz ; Marianela Sarabia; p. 229-254; Capítulo 11. Economía informal y precariedad laboral: la centralidad de los derechos laborales en las estragias de formalización /; Guillermo Zuccotti; p. 255-260; Capítulo 12. Estrategias para la formalización del empleo en el sector rural. El caso del convenio de Corresponsabilidad Gremial en el sector vitivinícola de Mendoza; Fabio Bertranou ; Rodrígo González ; Luis Casanova; p. 261-278; Capítulo 13. Preguntas, respuestas y nuevos interrogantes sobre la informalidad laboral /; Fabio Bertranou ; Luis Casanova ; Alejandra Beccaria; p. 279-292; Cuarta parte. Desafíos y perspectivas para el proceso de formalización; Capítulo 14. La visión de los actores del mundo del trabajo sobre la formalización laboral.295-308 UR - http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-lima/---ilo-buenos_aires/documents/publication/wcms_390431.pdf ER -