TY - ADVS AU - Goyeneche,Marcelo ED - Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Argentina). TI - S.M.O, el batallón olvidado T2 - (Colección de documentales INCAA PY - 2011/// CY - Buenos Aires : PB - Gapz Cine : , Mgdocumentales : , INCAA : KW - unescot KW - VIOLACION DE LOS DERECHOS HUMANOS KW - FUERZAS ARMADAS KW - HISTORIA NACIONAL KW - LARGOMETRAJE KW - DOCUMENTAL N1 - Documental; “INCAA 200 años Bicentenario argentino”--Envase; "La diversidad dentro de la diversidad"--envase; “Con apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Fundación Universidad del Cine (FUC)”--Envase; Montaje, Nelson Paredes ; cámara, Osvaldo Ponce, Marcelo Goyeneche ; sonido, Horacio Almada ; música original, Fernando Kabusacki ; dibujos, Emmanuel Moyano ; animación, Pablo Polledri ; diseño gráfico Nancy Insua ; prensa, Violeta Bukart Noe; Guillermo Saccomanno; Apta para mayores de 13 años N2 - "Tucumán 1975: un hito de la historia argentina y uno de los hechos más trágicos se cruzan: el SMO (Servicio Militar Obligatorio) y el “Operativo Independencia”. Conocemos esta experiencia a través del relato de quienes hicieron la “colimba” en esa época. Desde el día del sorteo hasta los por menores de la vida en el cuartel y el traslado al Monte. SMO, “El batallón olvidado” intenta rescatar de ese olvido, impuesto por la historia oficial, a aquellos jóvenes “colimbas” que vivieron esos años sangrientos de nuestra historia desde una trinchera en la cual los puso el destino de forma azarosa. El documental también interpela sobre un genocidio avalado por parte de los ciudadanos y llega hasta hoy para sorprendernos con hechos que parecían estaban acabados en nuestro país." ER -