TY - ADVS AU - Izquierdo,Eugenia ED - Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Argentina). TI - Fotos de familia: la historia de los Pujadas T2 - (Colección de documentales INCAA PY - 2012/// CY - Buenos Aires : PB - INCAA : , Secretaría de Cultura Córdoba : , Asociación de Ex-presos Políticos de Córdoba KW - LARGOMETRAJE KW - DOCUMENTAL N1 - Documental; “INCAA 200 años Bicentenario argentino”--Envase; "La diversidad dentro de la diversidad"--envase; “Con apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Fundación Universidad del Cine (FUC)”--Envase; Producción general, Elida Eichenberger ; productores asociados, Alfredo Caminos ; Inés Emiliani ; Malvina González Lanfir ; Eugenia Izquierdo ; Nano Zeballos ; investigación, Eugenia Izquiero ; guión, Alfredo Caminos ; Elida Eichenberger ; Eugenia Izquierdo ; dirección de fotografía y cámara, Nano Zeballos ; música original, Camilo Silvart ; Juan Pablo Talbot Wright ; postproducción de sonido y musicalización, Juan Pablo Talbot Wright ; montaje y posproducción, Manuel Vivas ; Mauro Beccaría; Apta para todo público N2 - ¿Qué lleva a una familia que lo tiene todo a cargar sus trastos en un barco y comenzar una nueva vida en una tierra desconocida, como lo hicieron los Pujadas en 1953? ¿Quiénes eran José Pujadas y Josefa Badell? ¿ De qué huían, que buscaban? ¿Qué valores guiaron sus actos y determinaron la educación de sus hijos?¿Cuánto de sus ideales pudieron plasmar en el proyecto de vida que llevaron adelante en la Argentina? Víctor Pujadas tenía 11 años de edad la noche en que secuestraron y asesinaron brutalmente a su familia. Desde entonces vivió en Barcelona junto a sus hermanos mayores-quienes lo criaron-. Allí formó su familia. Ahora, adulto, siente que ha llegado el momento de contarle a sus hijos , Vera y Bruno, quiénes eran sus tíos y abuelos ER -