TY - ADVS AU - Gazpio,Mónica AU - Rivera,Fermín AU - Penelas,Emiliano AU - Guzmán,Daniel AU - Serra,Emiliano AU - Gelsi,Gino AU - Gentile,Jorge AU - Morello,Raúl ED - Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Argentina). TI - Alumbrando en la oscuridad T2 - (Colección de documentales INCAA PY - 2012/// CY - Buenos Aires : PB - J. C. Fisner KW - unescot KW - DOCUMENTAL KW - UNESCOT KW - ADOPCION KW - PREJUCIO KW - PROBLEMA SOCIAL KW - MADRE KW - PADRE KW - FAMILIA KW - LARGOMETRAJE N1 - Documental; “INCAA 200 años Bicentenario argentino”--Envase; "La diversidad dentro de la diversidad"--envase; “Con apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Fundación Universidad del Cine (FUC)”--Envase; Arte, Julia Pereyra ; música, Daniel Suriani, diseño gráfico, Pablo Engel; Laura Azcurra, Celina Font, Osvaldo Laport, Mariana Richaudeau, Cecilia Rossetto; Apta para todo público N2 - Alumbrando en la oscuridad es un documental que propone otra mirada sobre la adopción desde una perspectiva más humana, no demoniza ni idealiza. Familias adoptantes, progenitores, hijos adoptivos y especialistas componen un relato coral sumados a la interpretación de actores que prestan su voz a la de madres y padres que no pudieron enfrentar la cámara. Es un película que indaga sobre el amor, la aceptación y el prejuicio.--Envase ER -