TY - GEN AU - Arnoux,Elvira Narvaja de TI - Escritura y producción de conocimiento en las carreras de posgrado T2 - (Instrumentos ; SN - 9789871240371 U1 - 378.007 20 PY - 2009/// CY - Buenos Aires PB - Santiago Arcos, KW - unescot KW - INVESTIGACION KW - ESCRITURA KW - CONOCIMIENTO KW - ENSEÑANZA SUPERIOR KW - ESPECIALIZACION LECTURA Y ESCRITURA N1 - Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo; Los letrismos en la configuración de las comunidades de aprendizaje de posgrado /; Gerardo del Rosal; p. 13-36; Géneros e identidades discursivas en la comunidad de posgrado /; Nicolás Bermúdez; p. 37-64; Encuesta "Escritura y producción de conocimiento en carreras de Posgrado" administrada a estudiantes de posgrado de diversas instituciones de Argentina y chile (2005-2006) /; Cecilia Hidalgo y Virginia Passarella; p. 77-86; La escritura de monografías en posgrados en Ciencias Sociales /; Mariana Di Stefano; p. 87-106; La monografía: una perspectiva conceptual /; Silvia Kiczkovsky; p. 107-124; La reformulación de un proyecto de tesis de posgrado y el proceso de aprendizaje de un campo disciplinario /; Maria Alejandra Vitale; p. 125-142; Funciones de la escritura en el capítulo de tesis y en la defensa oral de la tesis /; Elvira Narvaja de Arnoux; p. 143-168; Una ardua construcción de identidades enunciativas: memoria profesional y saber /; Graciana Vázquez Villanueva; p. 169-190; La tesis de posgrado en ciencias "duras" desde una perspectiva sistémicofuncional /; Ann Montemayor- Borsinger; p. 191-208; Representaciones acerca de la tesis doctoral en las reescrituras de la Introducción. Un estudio de caso /; M. C. Pereira y M. Di Stefano.; p. 209-226; Exploración de géneros, diario de tesis y revisión entre pares: análisis de un ciclo de investigación- acción en talleres de tesis de posgrado /; Paula Carlino; p. 227-246; Sobre la defensa de la tesis y las estrategias discursivas en el campo de las ciencias físicas /; Karina Savio; p. 247-266; Seminario de tesis. Metodología de la investigación lingüística: el enfoque etnopragmático /; Angelita Martínez; p. 267 ER -