TY - BOOK AU - Schweinheim,Guillermo TI - Estado y administración pública : : críticas, enfoques y prácticas en la Argentina actual / SN - 9789872017729 U1 - 350 20 PY - 2009/// CY - Buenos Aires : PB - Asociación Argentina de Estudios de Administración Pública- aaeap KW - unescot KW - ADMINISTRACION PUBLICA KW - ESTADO KW - POLITICA GUBERNAMENTAL N1 - Tendencias en teoría del estado, administración, gestión y políticas públicas. Estudio preliminar /; Guillermo Schweinheim; p. 9-20; Capítulo I. Debates en torno a la crísis del estado y de la administración de principios de siglo: 2001 y depués; El síndrome de Pantaleón. Política y administración en la reforma del Estado y la gestión del gobierno /; Carlos vilas; p. 21-48; República Argentina: rupturade contratos sociales y la cuestión de Entes Reguladores independientes /; Jorge Barbará; p. 49-70; Los desafíos de cambio en la Administración Pública Argentina /; Mario Krieger; p. 71-94; Capítulo II. El Estado, la problemática institucional y sus efectos sobre el desarrollo; Competitividad económica, instituciones y competitividad gubernamental /; Miguel Asensio; p. 95-110; Reivindicación del populismo, demandas republicanas y construcción institucional del Estado /; Guillermo Schweinheim; p. 111-128; Capítulo III. La construcción de la administración y el desarrollo del servicio civil en la Argentina; Servicio civil y gobernabilidad. reconstruyendo la institucionalidad estatal en la transición /; José Bonifacio; p. 129-144; Perfil de los funcionarios políticos 1983-1999 /; Hugo Dalbosco; p. 145-174; El servicio civil en Argentina: disfuncionalidades y núcleos centrales de abordaje /; Mercedes Iacoviello ; Laura Zuvanic ; Mariano Tommasi; p. 175-200; Un balance provisional del Sistema Nacional de la profesión administrativa a doce años de su vigencia /; Eduardo Salas; p. 201-224; Capítulo IV. El impacto de las nuevas tecnologías de la información en las administraciones públicas; La estrategia del gobierno electrónico en la Administración Federal de Ingresos Públicos /; Diego Pando; p. 225-244; Formación de equipos para la puesta en marcha de proyectos de E-Learning 2.0 en Organizaciones Públicas /; Graciela Falivene ; Ayelén Martínez Colomer; p. 245-278; Capítulo V. El estado provincial y municipal: administración pública y desarrollo local; Governance Regional /; Myriam Parmigiani de Barbará; p. 279-298; Mapas para la transformación organizacional /; Rita Grandinetti; p. 299-314; Capítulo VI. Las políticas públicas: de la calidad a la eficacia en las políticas sectoriales a las políticas neo universales; La gestión universitaria en la Argentina. Una aproximación a partir de la evaluación institucional externa /; Norberto Fernández Lamarra ; Mariana Alonso Brá; p. 315-348; Gestión de la calidad de la salud. Diagnóstico participativo de las necesidades y formulación abierta de los proyectos de gestión de salud /; Sandra Nazar; p. 349-364; Hacia un sistema integral de protección social en Argentina: algunos retos políticos y administrativos /; Fabián Repetto; p. 365-416; Capítulo VII. El control de las políticas públicas: nuevos modelos y metodologías; Democracia, accountability, control y el sistema democrático: el caso de la Auditoría General de la Nación /; Liliana González de Rebella; p. 417-458; Fiducia pública, regulación y calidad de la gestión /; Alicia Dellasanta; p. 459-494; Capítulo VIII. La evaluación de las políticas: la práctica metodológica y su institucionalización; La evaluación de la gestión pública integrada a los procesos de planificación: su potencial como fortalecedora de la institucionalidad democrática /; Paula Amaya; p. 495-516; Políticas públicas y comparadas /; Pablo Bulcourf y Nelson Cardozo; p. 517 ER -