TY - DATA AU - Álvarez,Ramiro E. AU - Dvoskin,Ariel AU - Feldman,Germán D. TI - Precios, distribución y acumulación en una economía periférica de tres sectores: una representación formal del péndulo argentino de O'Donnell (1956-1976) a través del enfoque clásico keynesiano U1 - 330.982 20 PY - 2019/// CY - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : PB - Universidad Nacional de General San Martín KW - O’Donnell, Guillermo A. KW - Keynes, John Maynard, KW - mpirdes KW - ECONOMIA KW - unescot KW - DISTRIBUCION DEL INGRESO KW - EVALUACION ECONOMICA KW - CLASES SOCIALES KW - INDUSTRIALIZACION KW - ARGENTINA N1 - Maestría en desarrollo económico N2 - El objetivo de la presente tesis consiste en formalizar el Péndulo de O’Donnell mediante un modelo basado en el enfoque clásico-keynesiano del valor, la distribución y la acumulación, y aplicado a una economía periférica, semi-industrializada y con estructura productiva desequilibrada. A diferencia de las recientes contribuciones desde este enfoque que dotan de rigor analítico al Estructuralismo Latinoamericano, el modelo aquí sugerido prescinde de la tradicional dicotomía entre el sector industrial y el agropecuario para caracterizar las heterogeneidades sectoriales de una economía expuesta a la competencia internacional. Sobre la base de una estructura productiva que distingue sectores industriales productores de manufacturas para consumo final de aquellos que producen bienes de capital, se ofrece una reconstrucción formal de la dinámica cíclica del Stop & Go como el resultado del comportamiento pendular de la burguesía oligopólico-internacional en su estrategia de alianzas de clase para la definición de políticas económicas. La imagen resultante de la diversificación productiva deliberada en Argentina, para el período 1956-1976, se corresponde con la definición gramsciana de crisis, es decir, como un estado en que lo viejo está muriendo y lo nuevo no puede nacer UR - https://unmcloud.unm.edu.ar/index.php/s/WWkXnaAR54cHaTm ER -