TY - BOOK ED - Seminario Iberoamericano Forum Unesco Universidad y Patrimonio: El rol de la universidad en la formación, difusión y conservación del patrimonio TI - El rol de la universidad en la formación, difusión y conservación del patrimonio SN - 9502908171 U1 - 711.071 1 20 PY - 2004/// CY - Buenos Aires PB - FADU-UBA KW - mpirdes KW - URBANISMO KW - unescot KW - UNIVERSIDAD KW - ARQUITECTURA KW - DISEÑO ARQUITECTONICO KW - PATRIMONIO CULTURAL KW - CULTURA KW - DISEÑO URBANO KW - EDUCACION URBANA KW - TECNOLOGIA KW - DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL KW - CONSERVACION DE LOS BIENES CULTURALES N1 - Presentación; Eduardo Bekinschtein; p. 5-6; Presentación de casos; Reconversión de edificios industriales y desarrollo urbano; Nelson Inda; p. 14-19; "Salvador, patrimonio de la humanidad y ciudad de la alegría", eje para desarrollar acciones de preservación del patrimonio cultural y natural; F. G. Costa; p. 20-25; Taller 1. Patrimonio y cultura urbana; Síntesis del plan de manejo del casco histórico de Buenos Aires. San Telmo, Monserrat y su entorno /; María Rosa Martínez; p. 28-35; Invariantes urbanas en la ciudad de La Plata /; Patricia Mariñelarena; p. 36-39; Relevamiento audiovisual de los imaginarios urbanos de la ciudad de Buenos Aires; Rafael Iglesia ; Lyliam Alburquerque ; Sara Vaisman; p. 40-49; Área fundacional de Buenos Aires. Preservación del eje Avenida Leandro N. Alem; Lucía E. Calcagano ; Marta E. Feijóo ; Beatriz S. Portas ; Emiliano Ortiz ; Sebastián Martinena; p. 50-61; Efectos de la contaminación lumínica en el paisaje nocturno de la ciudad de Buenos Aires. El cielo nocturno como patrimonio; Marta Bonifate de Ibardorde ; Gloria Brener ; María Lourdes Moro ; María Susana Martucci ; María Verónica Ibarborde ; Fabio Solari; p. 62-65; Políticas y modalidades de gestión patrimonial: el proyecto de revitalización del Mercado de Vélez Sarsfield; Domingo Pugliese; p. 66-71; En busca de nuevas utopías: el papel del espacio público en la ciudad consolidada; Guillermo Tella; p. 72-85; Rosario y su patrimonio: edificios y sitios de valor en el Área Central; Bibiana Cicutti ; Andrea Basso; p. 86-97; Taller 2. El patrimonio como recurso de desarrollo económico y social; Especialidad y multidisciplinariedad en la tutela del patrimonio cultural. Rol de las instituciones de enseñanza : proyecto académico para la formación crítica en la valoración patrimonial /; Liliana Zendri ; José Matías Arteaga; p. 100-103; Patrimonio fin de siglo: el caso del Ferrocarril Sud /; Susana N.Tuler.; p. 104-115; Universidad Nacional de Rosario: gestión y proyectos para la preservación de su patrimonio edilicio /; Bibiana Poncini; p. 116-125; La formación de recursos humanos en conservación: claves en el desarrollo de la profesión y la generación de empleo /; Pablo López Coda; p. 126-134; Semana del Patrimonio. Estrategia de revalorización del patrimonio cultural urbano; Analía Brarda ; Roberto de Gregorio ; Pablo Mercado ; Viviana Mesanich ; Ricardo Miranda ; Carolina Rainero ; Graciela Schmidt; p. 135-140; Identidades barriales y patrimonio. Aportes metodológicos; Susana Mésquida ; Carla Levin Rabey ; Julieta Perrotti Poggio ; Laura Weber ; Cintia Porta ; Sonia Moreno ; Juan Salim.; p. 141-146; Patrimonio urbano: de la percepción sensible a la protección legal; Ana Lía Báez.; p. 147-152; La Licenciatura en Conservación y Restauración de Bienes Culturales; Estela María Court ; Viviana Domínguez; p. 153-156; Arquitectura ferroviaria en el noroeste argentino; Mónica Ferrari; p. 157-168; Taller 3. Patrimonio y recursos tecnológicos; Aplicaciones tecnológicas para restauración y puesta en valor del Teatro Colón; Elina M. Tassara ; Patricia Mariñelarena ; Alfredo Luis Conti ; Adriana Herrero ; María Fernanda Sosa; p. 170-178; Lecturas de una transformación. Diagnóstico histórico; Miguel Ángel Crespo; p. 179-190; Taller 4. Patrimonio y experiencias pedagógicas; El centro antiguo de Morón; Carlos Pernaut; p. 192-195; El patrimonio documental y la formación universitaria; Clara Estela Hendlin ; Julieta Perrotti Poggio; p. 196-200; Patrimonio e identidad: una experiencia docente en el ciclo básico común de la UBA; Carlos A. Bozzoli ; Marlen de Vries ; Julio Valentino; p. 201-208; Rosario 2007, ciudad virtual; Claudia Berlusconi ; Silvia Inés Bugnonie ; María Isabelde Gregorio ; Roberto de Gregorio.; p. 209-212; Espacio público, patrimonio cultural y formación profesional; Raúl Di Lullo; p. 213-223; Patrimonio cultural bonaerense: investigación y transferencia en el ámbito académico. La obra pública de Francisco Salamone en la provincia de Buenos Aires 1936-1940; Alejandro Novacovsky ; Felicidad París Benito ; Silvia Yolanda Roma; p. 224-233; Educación patrimonial en el marco del CBC-UBA; María de las Nieves Arias Incollá; p. 234-237; Los cines de barrio: un patrimonio cultural en extinción; Alfredo A. Marino ; Jorge Alberto Grassi; p. 238-250 ER -