TY - BOOK ED - Seminario de Coyuntura de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía ED - Universidad Nacional Autónoma de México. TI - 1979 ¿la crisis quedó atras? U1 - 330.9 20 PY - 1980/// CY - México PB - Universidad Nacional de México KW - mpirdes KW - ECONOMIA KW - unescot KW - HISTORIA ECONOMICA KW - FINANZAS KW - POLITICA ECONOMICA KW - MOVIMIENTO OBRERO KW - EMPRESARIO KW - POLITICA SOCIAL KW - POLITICA AGRARIA KW - ESTADOS UNIDOS KW - MEXICO N1 - 1. La coyuntura de 1979 en el contexto de la crisis; Eduardo González; p. 9-14; 2. Estados Unidos y la coyuntura internacional; Rogelio Huerta; p. 15-24; 3. La marcha de la economía en 1979; Magdalena García ; colaboración, Fernando Ramírez ; Juan Bisbal; p. 25-82; 4. El papel del sistema financiero en la reactivación; Eduardo González ; Jorge Alcocer; p. 83-88; 5. El comportamiento de las ganancias en el sector monopólico-financiero de la economía mexicana: 1977-1979; Eduardo González ; Jorge Alcocer; p. 89-109; 6. La Bolsa Mexicana de Valores en 1979; Jorge Alcocer; p. 110-134; 7. La estrategia gubernamental: planes y programas económicos; Arturo Huerta ; Emilio Caballero ; colaboración, Gerardo Bracho ; Rosalba Carrasco; p. 135-164; 8. Algunos aspectos de la política económica en 1979; Arturo Huerta ; Emilio Caballero ; colaboración, Gerardo Bracho ; Rosalba Carrasco; p. 165-174; 9. El Movimiento Obrero en México: 1977-1979; Alejandro Montoya; p. 175-199; 10. Los empresarios de la coyuntura política actual; Benjamín Lomelí ; Francisco Hernández; p. 200-216; 11. La coyuntura político-social en el campo, en 1979; Felipe Zermeño; p. 217-226; 12. 1979: La X Asamblea Nacional del P.R.I.; María Luisa de Mateo; p. 227-238; 13. Cronología del Movimiento Obrero en 1979; María de la Luz Arriaga; p. 227-238 ER -