TY - BOOK AU - Turner,John C. AU - Fichter,Robert AU - Blanco,Félix AU - Jiménez,Víctor TI - Libertad para construir: el proceso habitacional controlado por el usuario T2 - (Arquitectura y urbanismo) U1 - 728.1 20 PY - 1976/// CY - México D. F. PB - Siglo Veintiuno KW - unescot KW - ARQUITECTURA KW - VIVIENDA KW - DISEÑO DE VIVIENDA KW - DISEÑO ARQUITECTONICO KW - CONSTRUCCION DE VIVIENDAS N1 - 1. Autonomía de la construcción de la vivienda; William C.Grindley; p. 19-36; 2. El autoconstructor: análisis legislativo y recomendación; Richard Spohn ; William C.Grindley ; Peter Grenel; p. 37-65; 3. La rehabilitación de la vivienda urbana: dos enfoques contrastados para ilustrar la participación fecunda y significativa de su morador; Ralf Goetze; p. 66-84; 4. El problema de la vivienda para personas de escasos recursos; Hans H. Harms; p. 85-105; 5. La planificación para la población invisible: algunas consecuencias de los valores y prácticas burocráticas; Peter Grenell; p. 106-130; 6. La reeducación de un profesional; John Turner; p. 131-153; 7. El verbo edificar; John Turner.; p. 154-178; 8. La relación del usuario y la comunidad con la vivienda y su efecto en el profesionalismo; Hans H. Harms; p. 179-198; 9. Tecnología y autonomía; Ian Donald Turner; p. 199-233; 10. Significado de la autonomía; Robert Fichter , John Turner , Peter Grenel; p. 237-245; 11. La necesidad de redes; p. 250-263; 12. El aumento de la autonomía habitacional; p. 268-278 ER -