TY - BOOK AU - Marsal,Juan Francisco ED - "Simposio sobre sociología de los intelectuales" TI - El intelectual latinoamericano T2 - (Sociología. Serie Naranja) U1 - 316.7 20 PY - 1970/// CY - Buenos Aires PB - Del Instituto KW - unescot KW - INVESTIGACION SOCIAL KW - INTELECTUALES KW - SOCIOLOGIA KW - AMERICA LATINA N1 - Introducción; Juan F. Marsal; p. 13-27; Primera parte. El intelectual latinoamericano y su ideología; I. Ideología y legitimidad; Glaucio Ary Dillon Soares; p. 31-54; II. La identidad cultural como invento intelectual (Algunos ejemplos hispanoamericanos; César Graña; p. 55-71; III. El estereotipo del "intelectual latinoamericano". Su relación con los cambios económicos y sociales; Gloria Cucullu; p. 73-106; IV. La sociología del intelectual en América Latina; Hernán Godoy Urzúa; p. 107-127; V. Los ensaistas socio-políticos de Argentina y México. (Aportes para el estudio de sus roles, su ideología y su acción política); Juan F. Marsal; p. 129-156; VI. Sobre los intelectuales y el cambio social revolucionaio; Carlos M. Rama; p. 157-167; Segunda parte. Problemas especiales del intelectual latinoamericano; VII. Un arte de difusores. Apuntes para la comprensión de un movimiento plástico de vanguardia en Buenos Aires, de sus creadores, sus difusores y su público; Marta R. F. de Slemenson ; Germán Kratochwil; p. 171-201; VIII. La emigración de personal altamente calificado de la Argentina. Un caso de "brain drain" latinoamericano; Enrique Oteiza; p. 203-229; Apéndice; Los diferenes roles de los intelectuales en Francia, Inglaterra y Estados Unidos en la Actualidad; Lewis A. Coser; p. 233-251 UR - http://biblioteca.unm.edu.ar/documentos/imagenes/catalogacion.jpg ER -