TY - BOOK AU - Neri Guzmán,Juan Carlos AU - Ibarra Cortés,Mario Eduardo AU - Rosa Hernández,Martha Angélica De la AU - Vega Campos,Miguel Ángel TI - Políticas de gestión y estrategias para fortalecer el desarrollo local en México SN - 9786074029215 U1 - 320.972 20 PY - 2017/// CY - Ciudad del México : PB - Universidad Politécnica de San Luis Potosí, Plaza y Valdéz KW - unescot KW - POLITICA KW - POLITICA COMERCIAL KW - POLITICA DE DESARROLLO KW - POLITICA DE PRECIOS KW - POLITICA GUBERNAMENTAL KW - POLITICA ECONOMICA KW - DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL KW - PAIS EN DESARROLLO KW - GESTION KW - MEXICO N1 - Apartado 1. Instituciones de gobierno; Politicas públicas para el desarrollo de un sistema regional de innovación en México: el SNI y el PNPC; Humberto Merritt Tapia ; José Gilberto Reséndiz Romero ; Hazael Cerón Monroy; p. 25-42; Racionalidad y políticas públicas: fundamentos explicativos para atender los problemas públicos /; Louis Valentín Mballa; p. 43-58; Innovando la gestión del talento humano directivo en el sector público: una estrategia para pimpactar en la competitividad y el desarrollo local de San Luis Potosí, México /; Miguel Ángel Vega Campos; p. 59-86; El sistema de Gestión de calidad en el funcionamiento del SIFIDE y su posiciconamiento en el ámbito local y regional como institución pública prestadora de servicios de financiamiento en el Estado de San Luis Potosí, México; Macarena Montes Ávila ; Mario Eduardo Ibarra Cortés; p. 87-116; Apartado 2. El sector empresarial; La relevancia de la infraestructura en la agenda del desarrollo local /; Milton Jesús Martínez Melgarejo; p. 117-142; Simbiosis industrial e innovación tecnológica. Caso: Parque industrial Alfa en Jalisco, 2012; Marco Antonio Medina Ortega ; Sara Lorena Almaraz Morett ; Ma. Amparo del Carmen Venegas Herrera; p. 143-158; Creación de un clúster para la industria textil como estrategia comercial. Caso "Mano a mano tejiendo el futuro de Cuautepec"; Liliana de Jesús Gordillo Benavente, Benedicta María Domínguez Váldez ; Claudia Vega Hernández ; Román Montiel Ortega; p. 159-176; Turismo inclusivo e innovación: Hotel Freedom Shores Isla Aguada. Estrategias y potencialidades; Ruby Asunción González Ascencio ; Azeneth Cano Alamilla, Hugo García Álvarez ; Juan Eduardo Moguel Ceballos; p. 177-192; Percepción de la calidad del servico de hoteles de tres estrellas en Ciudad del Carmen, Campeche /; David Martínez Luis ; Martha Estela Córdova Zacarías ; Patricia del Rosario Cerecedo Núñez ; Dariola Astrid Castillo Trejo; p. 193-208; Caso de éxito Calza-Orto "Hnos. Cortés" /; Patricia Rivera Acosta ; Maricruz del Carmen Cortés Rodríguez ; Francisco Javier Segura Mojica; p.209-220; La industria camaronícola y la responsabilidad social. Caso Sinaloa /; Ruth Norma Hamasaki Gálvez ; Judith Gastélum Salas; p. 221-236; Diseño de un proyecto de mejora basado en un modelo de adminstración de conocimiento par el área de proyectos de una empresa potosina de interfaces; Piero Biagi Rodríguez ; Rosa Araceli Cortés Mendoza, Hugo Jesús Ochoa Hernández; p. 237-260; Apartado 3. Investigación; Internacionalización de PYMES a partir de sus integración a denas de valor de la multinacionales. La industria automotriz localizada en Aguascalientes; Angélica Basulto Castillo ; Javier Medina Ortega ; Tania Martínez Haro; p. 261-299; Los recursos humanos y la competitividad como factores de fortalecimiento para el desarrollo de las microempresas del sector comoercio de Puerto Vallarta, Jalisco /; Manuel Ernesto Becerra Bizarrón ; Elba Martina Cortés Palacios ; Luz Amparo Delgado Díaz ; Georgina Dolores Sandoval; p. 299-312; Reflexiones sobre la relación entre Universidad, investigación y actividad empresarial para el desarrollo local /; Héctor Manuel Cortez Yacila ; Cerónica Nava Mozo; p. 313-330; Dimensiones del clima organizacional en la Institución de Educación Superior /; Patricia Rivera Acosta ; Francisco Javier segura Mojica ; Beatriz Oralia Ríos Velázquez ; Juan Carlos Neri Guzmán ; Maricruz del Carmen Cortés; p. 331-348; La educación en la gestión y las capacidades de evaluación en el desarrollo sustentable local /; Valentín Buján Tinoco ; Víctor Daniel Escalante Huitrón ; Maricela Cuéllar Orozco ; Lorena Cuéllar Orozco; p. 349-366; Tipología de empresarias en Tamaulipas; Karla Paola Jiménez Almaguer ; María Isabel de la Garza Ramos ; Nazlhe Faride Cheín Schekaibán ; José Ignacio Azuela Flores; p. 367-386; Participación laboral de ingenieros en el entorno industrial potosino para el desarrollo local endógeno /; Maricela Ojeda Gutiérrez ; Rosa Elia Martínez Torres; p. 387-406; Modelo integral para el sistema de gestión de residuos sólidos urbanos en instituciones educativas /; Raquel Ramírez Vázquez ; Carmen del Pilar Suárez Rodríguez, Enrique Arribas Garde; p.407-416; Factores asociados a la adopción de tecnología para el uso de energía renovable en negocios pequeños /; Francisco Javier Segura Mojica ; Patricia Rivera Acosta ; Beatriz Oralia Ríos Velázquez; p. 417-432; Estudio de la confiabilidad de herramientas en Línea de Análisis de Sentimientos con Twitter /; Rutilio Rodolfo López Barbosa; p. 433-454; Prácticas de innovación en el sector restaurantero en la ciudad capita de San Luis Potosí; Gloria Cristina Palos Cerda ; Luisa Renée Dueñas Salmán ; Bernardo León García; p. 455-474; La percepción de seguridad por los turistas, el caso de San Juan de los Lagos /; Rogelio Martínez Cárdenas ; Omar Trejoluna Puente; p. 475-494 ER -