TY - DATA AU - Suárez,Francisco M. AU - Ruggerio,Carlos TI - Los conflictos ambientales en América Latina I: áreas de reservación, conflictos mineros e hidrocarburíferos, conflictos forestales, agronegocios T2 - (Colección Ambiente y territorio SN - 9789876303668 PY - 2018/// CY - Los Polvorines : PB - Universidad Nacional de General Sarmiento KW - unescot KW - MEDIO AMBIENTE KW - mpirdes KW - CONFLICTOS KW - MINERIA KW - FORESTACION KW - POLITICA AGRARIA KW - AMERICA LATINA N1 - En todos los capítulos colaboran asistentes y estudiantes de la Universidad de General Sarmiento; Introducción general; p. 13-34; Áreas de reservación y patrimonio, actividades tradicionales; Los enclaves del “Uruguay Natural” en los márgenes del neodesarrollismo; Carlos Santos ; Magdalena Chouhy; p. 37-56; Pescado, arroz y ainda mais. Disputas territoriales de los pescadores artesanales de la laguna Merín (Uruguay) ; Alicia Migliaro; p. 57-98; Criação de reservas extrativistas como mecanismo de resolução de conflitos: um estudo de caso no município de Lábrea, Amazonas (Brasil); Roberta Amaral de Andrade; p. 99-128; Consecuencias del extractivismo minero y petrolero; Conflictos socioambientales y contaminación invisible: una aproximación a los casos peruano y ecuatoriano; Alonso Burgos Cisneros; p. 129-152; Delineando una propuesta de abordaje teórico-metodológico para el análisis de políticas o decisiones estatales en contextos de antagonismo. El caso de políticas y conflictos mineros en dos provincias argentinas; Candela de la Vega ; María Alejandra Ciuffolini; p. 153-188; Conflictos forestales; Formación del Estado y desarrollo desigual: evolución histórica y geográfica de los conflictos forestales en Michoacán, México; Irene Pérez-Llorente ; Jaime Paneque Gálvez ; Pedro Sergio Urquijo Torres ; Isabel Ramírez ; Claudio Garibay Orozco; p. 191-218; Disputas e conflitos no debate sobre a alteração do Código Florestal Brasileiro; Isabela Kojin Peres ; Laura Alves Martirani; p. 219-246; Crónicas de un (des)ordenamiento territorial anunciado. Bosques nativos, modelos de desarrollo y cuidado del ambiente en la provincia de Salta; Mariana A. Schmidt; p. 247-291; Agronegocios y políticas agropecuarias ; Marãiwatsédé: injustiça ambiental em território Xavante; Gisele Mocci ; Gabriel Eduardo Schütz; p. 293-310; Conflitos socioambientais relacionados à monocultura da soja no estado do Maranhão – Brasil; Elizeu Silva do Nascimento ; Antonio Cordeiro Feitoso ; Maria da Glória Rocha Ferreira; p. 311-330; Transformaciones en el agro argentino y conflictos socioambientales en el siglo XXI; Mariano Treacy; p. 331-352; Los conflictos ambientales en torno a las pulverizaciones con agrotóxicos, actores, luchas y logros alcanzados; Javier Souza Casadinho; p. 353-386; Percepción sobre el impacto ambiental de la producción agropecuaria de la región pampeana argentina; Silvina Cabrini ; Estela Cristeche ; Jorge de Prada ; Jorge Dupleich ; Patricia Engler ; Marcela Espósito ; Juan Carlos Manchado ; Daniela Mathey ; Paula Natinzon ; Patricia Schutz ; Diego Tello ; Guillermo Vicente; p. 387-410 UR - https://unmcloud.unm.edu.ar/index.php/s/x5bFnjwGHdnjYy4 ER -